Colonia cuenta con increíbles escenarios, colmados de historia y de cultura. Quizás una de las más relevantes sea la Basílica del Santísimo Sacramento, o también llamada Iglesia Matriz. Durante muchos años y debido a su antigüedad ha sido testigo de innumerables hechos, batallas entre la corona portuguesa y española.
Asimismo, se ha trasformado en uno de los sitios más visitados de Colonia, en donde además de ver su magnífica construcción y detalles religiosos en su interior, podemos hacer un tour por su patio interior y alrededores.
>> Otros sitios interesantes en Colonia
Contenidos
Historia
En lo que refiere a la historia de la Basílica, la misma se puede segmentar en varias etapas. Su primera construcción data del año 1680. Se podría decir que tuvo sus inicios junto con la fundación de la ciudad.
Desde sus humildes comienzos cuando era un simple rancho de adobe y paja, fue víctima de varios ataques debido a las constantes batallas entre españoles y portugueses. Para poder evitar estas continuas desgracias durante el transcurso del año 1699, se construye con adoquines de piedra y cal bajo la orden del gobernador de esa época Sebastián de Veiga Cabral.
Después de padecer varios accidentes se tomó la decisión de hacer una nueva construcción, más sólida y resistente. A partir del año 1808 empìeza su nueva edificación culminándose hacia 1810. Su última restauración fue realizada en 1976, guardando sus aspectos arquitectónicos más relevantes.
Un dato no menor es que este templo religioso, es uno de los elementos más relevantes por los cuales Colonia del Sacramento fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1995.
¿Porqué se llama Basílica del Santísimo Sacramento?
Esta iglesia se llama Basílica del Santísimo Sacramento porque estuvo muy relacionada con la fundación de la ciudad de Colonia. Bajo el mando de los portugueses en el año 1680 se le adjudica el nombre de Nova Colonia do Santissimo Sacramento. Posteriormente se designó a este templo el mismo nombre.
Visitar la Basílica del Santísimo Sacramento
Visitar la Basílica del Santísimo Sacramento es una experiencia única, recomendada para religiosos, pero especialmente para historiadores, debido a todos los hechos que allí han sucedido.
Cuando ingresamos a su interior, nos encontramos con una arquitectura colonial muy sobria, techos abovedados, columnas anchas, estatuas religiosas y bancas en madera, predominado tonos claros en todos sus muros. En horas de la tarde la congregación suele hacer visitas guiadas, la cual incluye una mezcla de datos religiosos e históricos, esto se transforma en una experiencia muy interesante para curiosos y turistas.
Horarios en los que se puede visitar la Basílica del Santísimo Sacramento
Para conocer los horarios de visita de la Basílica del Santísimo Sacramento hay que dirigirse a la congregación religiosa. Tiene horarios definidos para aquellos feligreses que desean asistir a misa. Asimismo en horas de la tarde, más precisamente a partir de las 16.00 hrs. abre sus puertas para recibir a los turistas y realizar tours guiados a cargo de un sacerdote historiador.
¿Es necesario reservar con anticipación para visitar la Basílica del Santísimo Sacramento?
Para visitar la Basílica del Santísimo Sacramento no es necesario realizar una reserva previa. Los interesados solo deben dirigirse hasta el templo, de esta forma ingresan por el patio lateral y pueden recorrer sus instalaciones y alrededores. Sin embargo, si se deseas realizar el tour histórico, es necesario adquirir el ticket del mismo con anticipación, especialmente en temporada turística alta.
Como llegar a la Basílica del Santísimo Sacramento
Llegar la Basílica del Santísimo Sacramento es muy simple, debido a que la misma se localiza en el casco histórico de la ciudad y está cerca de los principales íconos históricos de Colonia, cerca de las calles De Portugal y Avenida Gral. Flores.
Desde el puerto
Si arribas a Colonia a través de la vía fluvial, y deseas ir en taxi hasta la basílica, es recomendable tomar la calle Av. Buenos Aires y posteriormente hacia la sección oeste por Gral. Flores hasta llegar a la esquina donde se ubica la iglesia.
Desde la Terminal de bus
Para ir caminando desde la terminal de bus, debes tomar Av. Buenos Aires posteriormente la calle Arq, Odriozola hasta llegar a vía Ituzaingó, y dirigirte hacia el norte 1 cuadra hasta General Flores. Luego vas hacia la derecha hacia el sur hasta la calle Se Portugal y ya estas en las puertas de la Iglesia Matriz.
Hola Quisiera contactarme con la Basílica para consultar para casarnos con mi pareja. Espero su respuesta. Gracias
Buenas Alejandra, tienes que comunicarte con ellos. Este es el teléfono que pude conseguir en internet 4522 4308.
Sino dirigete a la Basílica para consultar
Un saludo y suerte