Parque Lecocq

parque lecocq montevideo

El Parque Lecocq constituye uno de los zoológicos y áreas de conservación más importantes de Montevideo. Ejecutado entre 1946 y 1949 el objetivo de este fue convertirse en un zoológico con especies animales y de plantas de todo el mundo, algo bastante innovador para la época.

Con amplios recintos y espacios naturales adaptados a cada especie animal, incluidas adaptaciones geográficas y arbóreas según la procedencia de los ejemplares, el zoológico se convirtió en un lugar de visita ideal para pasear por las sabanas africanas o las selvas amazónicas por igual sin dejar la ciudad.

Con 150 hectáreas de amplitud, el Parque Lecocq cuenta no solo con un área zoológica, sino que también tiene espacios dedicados al esparcimiento como feria de comida, zona para juegos infantiles y programas de educación ambiental.

Contenidos

Dónde está ubicado el Parque Lecocq

El Parque Lecocq está ubicado en las linderas del Área Protegida de los Humedales del Santa Lucía, un rio que de gran relevancia ambiental que se encuentra a solo 19 km del centro de Montevideo.

Si buscas llegar a este en vehículo propio, deberás buscar la ruta Luis Batlle Berres; en cambio si usas un taxi solo con decir a dónde vas estos te llevarán sin problema. Tu otra opción es usar el servicio de transporte público de Ómnibus, que tomando las rutas 227, 127 y 494 también podrás llegar al parque de forma segura y eficiente.

Días y horarios del Parque

parque lecocq jaula de los monos

Los horarios del Parque Lecocq varían según la época del año, cerrando sus instalaciones más temprano durante la época de invierno. Esto está pensado para el bienestar de los animales debido a las temperaturas más bajas.

Durante los meses de verano, que van desde noviembre hasta marzo, el parque abre de miércoles a domingo, a partir de las 9am, hasta las 6pm. En invierno es igual, miércoles a domingo solo que se cierra una hora antes, a las 5pm.

Algo que hay que tomar en cuenta si tienes pensando hacer una visita al Parque Lecocq, es que esté no está operativo durante los feriados no laborables.

Precio de la entrada

Para disfrutar del parque deberás cancelar el costo de entrada en taquilla; pero afortunadamente este es bastante accesible.

Si usas las instalaciones del estacionamiento, deberás pagar 80 pesos por el vehículo, más 20 pesos por persona. Si vas en moto, solo cancelas 40 pesos, más 20 por persona. El parque también ofrece excepción de pago para los menores de 12 años, adultos mayores de 70 años y personas con discapacidad.

Así mismo, las instituciones educativas gozas de entrada gratis, por lo que se ha vuelto un destino educativo para muchas escuelas de la zona.

Qué hacer en el Parque Lecocq

El parque posee varias actividades para la recreación, educación y el disfrute en general, especialmente cuando se visita en familia. Te mencionamos aquí cuales son las actividades de más provecho que conseguirás en el Parque Lecocq:

Animales

animales en el parque lecocq

Desde especies exóticas como leones y antílopes africanos, hasta fauna nativa de Uruguay como el carpincho, o los elusivos coendúes, el parque Lecocq cuenta con 300 ejemplares animales repartidos en alrededor de 33especies distintas.

Gracias a sus recintos naturales, podrás dar paseos inspirados en la sábana africada con especies de aves y mamíferos correspondientes a dichos ecosistemas. Así mismo encontrarás zonas representativas con la fauna y flora de la selva amazónica, desde sus especies de reptiles hasta sus peces.

Gracias a su tamaño y la variedad de sus ecosistemas el parque se ha convertido en uno de los mejores sitios de toda la ciudad para la observación de aves. Alrededor de 100 especies hacen vida en sus instalaciones, por lo cual se ha vuelto una parada obligada para los ornitólogos aficionados.

Comida

Para saciar el hambre dentro del parque tendrás varias opciones; desde optar por preparar tus propias comidas, o comprar en los restaurantes o churrerías dentro del mismo. Te explicamos un poco mejor:

Parador

Si planeas un paseo sencillo sin complicarte mucho las cosas, especialmente con la comida, pues tu mejor opción será el parador del parque. Aquí encontrarás variedad de platos, a buen precio y con muy buena atención.

Parrilleros

parrilleros en el parque lecocq

Una de las opciones que vuelven tan atractivo al Parque Lecocq son los parrilleros distribuidos en sus áreas de paseos. Estos son excelentes para las visitas familiares largas, donde podrás preparar una comida sencilla pero con comodidad allí mismo en el parque.

Con bancos y mesón podrás instalarte y disfrutar de las instalaciones en un espacio más íntimo para tu familia. Podrás dejar las cosas en el mesón y pasear por los alrededores sin problemas, puesto que la seguridad dentro del parque es bastante responsable.

Churros

churros en el parque lecocq

Si eres amante de los churros, te encontrarás con una agradable sorpresa dentro del parque Lecocq, pues repartidos en algunos puntos de sus instalaciones encontrarás churrerías abiertas desde bien temprano en la mañana.

Ya sea que los comas simples o rellenos, estos no te decepcionarán. Con abundante azúcar y a tan solo 120 pesos uruguayos la media docena disfrutarás de un buen snack mientras vas de paseo.

Mapa del Parque Lecocq

14 comentarios en «Parque Lecocq»

Deja un comentario