Plaza de la Armada

Plaza de la armada y monumento

La Plaza de la Armada, o Plaza Virgilio, cómo también se la conoce, es uno de los puntos de encuentro predilectos entre los vecinos de Punta Gorda y Malvin.

Con excelente vista para cazar atardeceres  o disfrutar del sonido y olor del oleaje, este es uno de los puntos ideales para hacer turismo en Montevideo, especialmente un turismo de paseo tranquilo y relajado.

Su diseño, que asemeja más a un parque que a una plaza, es de muros bajos e imprecisos barrancos, pero con un agradable césped para hacer picnics o relajarse acostado mientras se lee un libro. También cuenta con una faja de árboles autóctonos que junto con la brisa, ambientan con un rumor suave y agradable las tardes de paseo.

Curiosamente, el nombre original de la plaza es Plaza Virgilio, en honor al poeta romano autor de la obra La Eneida; aunque como conocerás, su nombre actual se relaciona con un incidente importante en la historia uruguaya.

Ver Otras plazas de Uruguay

Contenidos

Dónde está ubicada

La Plaza de la Armada o Plaza Virgilio se ubica en el barrio de Punta Gorda. Esta se localiza sobre un barranco con probablemente una de las mejores vistas panorámicas hacia el Río de la Plata.

Esta plaza limita al suroeste, sur y sureste con la Rambla República de México, la cual es una de sus mejores rutas de acceso. Por la zona norte, esta plaza está en contacto con la Calle Mar Ártico, la cual conduce directamente a la zona residencial de Punta Gorda.

Historia

plaza virgilio historia

La historia que envuelve esta plaza, como otras de esta nación, gira entorno a acontecimientos de heroísmo y pérdida. En este caso, se trata de un accidente naval en el cuál perdieron la vida trece hombres.

El hecho sucede el 7 de agosto de 1954, cuando una lancha de la naval intenta prestar auxilio a un bote pesquero. Lamentablemente durante la hazaña no solo fallecen ocho integrantes de la naval uruguaya, sino también cinco de los pescadores involucrados en el accidente.

Tan fuerte fue el impacto del accidente y la fuerza de los actos heroicos realizados, que apenas un par de semanas del mismo ya se había presentado la propuesta para la creación de un monumento en honor a los valientes hombres.

Monumento

plaza de la armada montevideo

En la Plaza de la Armada se erige un monumento en honor a los caídos durante los Actos de Servicio de la Armada. Esta escultura, realizada por el escultor hispano-uruguayo Eduardo Díaz Yepes, consiste en más bien una concepción bastante abstracta, cuyo objetivo es de alguna forma representar el momento del fallecimiento o muerte.

En esta obra, que fue iniciativa del Club Naval, está elaborada en bronce y emplazada sobre una base de hormigón, rodeada con un estanque irregular, son representados diversos animales marinos de la zona, los cuales, junto a varios juegos de manos de ser humano, se aferran a un barco.

A pocos metros de esta se levanta una gran placa de granito color gris, en el cual se lee: Monumento a los Caídos en Acto de Servicio de la Armada. De allí que se la conozca como Plaza de la Armada.

Esta significativa escultura fue inaugurada en el mes de noviembre del año 1960, y no fue hasta 15 años después, en 1975, que el gobierno uruguayo la declaró Monumento Histórico Nacional.

Restaurante en la Plaza Virgilio

plaza virgilio restaurante

En los alrededores de la Plaza Virgilio existen varios restaurantes para comer luego de pasear por la zona, pero uno en particular vale la pena visitar. Con una terraza y ventanas panorámicas, el Restaurant Hemingway brinda la mejor vista mientras se disfruta de una buena comida.

El estilo de este restaurante es bastante chic, y por ende sus precios suelen ser elevados, pero entre la comodidad que brinda, y sus gustosas comidas, vale la pena conocerlo.

Cómo llegar a la Plaza Virgilio

Una de las mejores formas de llegar a la Plaza Virgilio o Plaza de la Armada, especialmente cuando se viene desde el centro de Montevideo o de zonas aledañas, es a través de la Rambla Republica de México.

Esta te lleva directo hasta la Plaza Virgilio, en prácticamente toda su extensión (excepto la zona norte), por lo que podrás tener acceso rápido a esta. También podrás disfrutar de espacio para estacionar tu vehículo con seguridad y tenerlo a la vista mientras paseas por el área.

Mapa Plaza de la Armada

Deja un comentario