Punta del Este no es solamente playa y discotecas, también tiene una parte cultural muy relevante y allí conviven una gran diversidad de museos entre los que podemos encontrar el Museo Paseo de Neruda. El mismo está ubicado sobre la punta de la península y es un destacado atractivo para los turistas que buscan cultura y literatura.
Un pequeño rincón de este balneario está dedicado a este poeta de origen chileno, Pablo Neruda que también vivió en Uruguay y allí escribió sus más famosos poemas, así como también convivio un tiempo con su segunda esposa.
De esta bonita historia han quedado invaluables recuerdos que hoy en día los turistas que visitan este museo los pueden disfrutar.
El objetivo del Museo Paseo de Neruda es el de preservar el rico acervo cultural que Neruda dejó en Uruguay. En este lugar los visitantes pueden aprender as sobre tu trayectoria y obras literarias. Otra de la finalidad que posee este museo es la de mostrar detalles de sus principales obras, realizar eventos culturales literarios, declamaciones de poemas del autor.
Asimismo este espacio cultural también realiza exposiciones temporales, tanto relacionadas con la literatura como el arte pictórico.
Cabe destacar que el museo abre sus puertas solo en temporada alta, durante la estación estival, esto se debe a que en los meses de Marzo hasta Setiembre el público que visita Punta del Este es muy poco.
Sin duda alguna un paseo obligado que nos permite trasportarnos hacia otra época de Uruguay, y ver el arte a través de los ojos de Neruda. Conocer más su obra y sus aventuras y estilo de vida que el poeta tuvo en el país.
>> Otros sitios interesantes que debes visitar durante tu viaje a Punta del Este
Contenidos
Historia del Museo
La Historia del Museo Pablo Neruda es muy rica y también interesante, este museo surge con el objetivo de mostrar las obras más importantes de este poeta chileno y también para rescatar las obras qué Pablo Neruda dejó en su estadía por Uruguay.
Cabe recordar que Pablo Neruda vivió muchos años aquí con su segunda esposa en esa antigua casona que hoy es transformada en museo. La iniciativa de crear un museo sobre la vida de Pablo Neruda así como también conservar el riquísimo patrimonio cultural y literario que este artista nos dejó aquí en Uruguay surge en el año 2006.
Actualmente museo está ubicado en dónde fue la antigua casona de residencia de Pablo Neruda y su segunda esposa Matilde sobre la calle Virazón.
En este museo se procuraron rescatar las obras más interesantes, así como también muchos poemas y datos relevantes sobre la vida del poeta. Asimismo las amistades y contactos que el escritor tuvo con otros artistas aquí en Uruguay.
La casona fue adaptada a un estilo museo para exponer algunos objetos de la vida de Neruda, pero a su vez se exhiben cosas personales como por ejemplo videos y fotografías. También se destacan los cafés literarios que frecuentemente se hacen en la temporada de verano.
Con el paso del tiempo también el museo adquirió un formato de sala de exposiciones y escenario cultural. Allí no solamente se realizan exposiciones temporarias de diferentes artistas como por ejemplo que se realizó recientemente sobre Frida Kahlo, sino que también sobre artistas plásticos latinos.
Desde su inauguración en el año 2006 hasta ahora, el museo solamente mantiene sus puertas abiertas durante la temporada de verano. Este hermoso Rincón cultural de Punta del Este vale la pena visitarlo ya que es uno de los pocos que se dedica al arte latinoamericano en el país así como también a Pablo Neruda.
>> También podría interesarte nuestro artículo sobre los mejores museos en Uruguay
¿Qué se puede ver?
En el Museo Paseo de Neruda se puede toda la obra del poeta chileno que realizó aquí en Uruguay. Sin embargo también se pueden observar otros poemas, datos bibliográficos, así como también anécdotas de la interesante vida de este artista.
Esta muestra permanente destaca los poemas y elementos personales del poeta, así como también se mantienen algunos objetos de la antigua casona dónde vivió Pablo Neruda.
Básicamente hay una exposición permanente sobre la trayectoria de poeta ,cuál es uno de los más destacados del siglo XX. Asimismo, se suelen organizar otras exposiciones temporales, espectáculos.
Como complemento a la exhibición se realizan durante todo el año una gran cantidad de actividades, entre los que se encuentran la declamación de poemas escritos por Neruda, cafés literarios, obras de teatro, representaciones literarias musicales y una gran cantidad de eventos culturales muy interesantes para conocer.
Durante la temporada de invierno cuando los visitantes disminuyen considerablemente, por esta razón se trata de dar vida a este espacio cultural realizando concursos, presentaciones de libros, charlas de autores latinos y nacionales, además una gran cantidad de actividades de índole artístico, cultural y literario.
Se podría catalogar a este museo como multicultural, si bien el objetivo del mismo es la difusión de la obra de Neruda y preservar documentos y objetos personales que tenía cuando vivió en Uruguay, también se suele promocionar las diversas expresiones culturales. Los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de un concierto de cuerdas, y exposiciones artísticas.
Asimismo se suelen realizar visitas guiadas durante todos los días durante la temporada alta.
Horario
El horario del Museo Pablo Neruda cambia según la temporada, durante la estación estival cuando arriban la mayor parte de los turistas está abierto de Lunes a Viernes de 11 a 13 horas. El público solo puede ir a visitar este centro cultural de Diciembre a Marzo.
Durante el resto del año se suelen organizar una serie de espectáculos teatrales y artísticos, de forma programada, para ello el museo anuncia una fecha y horario determinado cuando las puertas están abiertas al público. El resto de los días permanece cerrado.
Si deseas más información sobre horarios de visitas y eventos que allí se realizan te puedes comunicar de forma personal a través del teléfono 598-47-2484826.
Precio de la entrada
Si deseas conocer el precio de la entrada para ir al Museo Paseo Neruda te comentamos que el mismo es gratuito y es apto para todo público.
Sin embargo las actividades particulares que allí se desarrollan suelen tener un costo de entrada. Algunos de esos eventos son obras teatrales, exposiciones de arte plástico, cafés literarios, eventos de índole cultural. Otras actividades desarrolladas en el lugar como presentaciones de libros son gratuitas.
Como llegar al Museo Paseo de Neruda
La dirección exacta de este sitio cultural es calle Virazon 20100, es muy fácil llegar al Museo Paseo de Neruda, el mismo está ubicado en el corazón de Punta del Este.
Desde la Playa de los Ingleses debes caminar 3 cuadras por la calle Capitán Miranda y posteriormente girar sobre la vía Virazon y continuar 100 metros, de esta forma ya llegamos a la antigua casona actualmente Museo Neruda.