Comida Uruguaya – Platos más famosos

comida uruguaya

Todos amamos la buena comida, ya sea un gran platillo para la cena o incluso un pequeño aperitivo entre comidas, y muchas veces lo que más amamos son los platillos típicos de alguna región en específico, ya sea de la nuestra o la de algún otro país que ha capturado nuestro paladar.

Con esto en mente, por lo general una de las primeras cosas que buscamos si vamos a viajar de visita a un nuevo país es la comida típica del mismo, para saber qué es lo que debemos aprovechar para probar una vez que estemos ahí.

En este caso, el enfoque es la comida de Uruguay, la cual incluye platillos para cualquier ocasión, incluyendo meriendas, cenas, parrilladas y hasta bebidas, viendo una predominancia en el área de la carne y los dulces, pero cada uno tiene la capacidad de deleitar nuestro paladar. Si tienes la intención de visitar Uruguay te recomiendo esta guía.

Contenidos

Platos típicos uruguayos que no te puedes perder

A continuación, presentaremos una lista con los platillos típicos de Uruguay más emblemáticos, indicando sus ingredientes y forma de cocinarlos, para que puedas determinar cuál de ellos llama más la atención del paladar.

1. Asado

asado

A diferencia de muchos otros lugares, en Uruguay este nombre hace referencia a un tipo de corte de carne en lugar de a la forma de cocinarla. También llamado asado de tira, este consiste en un corte transversal del costillar de una vaca, haciendo así una “tira” de carne.

Este se cocina en parrilla de leña como una pieza completa, incluyendo los huesos, y suele acompañarse con vegetales y otras carnes, como morcillas, chinchulines y mollejas. La porción por persona en Uruguay es de alrededor de medio kilo.

2. Chivito

chivito al pan

A diferencia de lo que puede hacernos pensar el nombre del platillo, este no incluye carne de cabra o de chivo. En cambio, se trata de un sándwich de carne de res que contiene jamón, queso, tomate, aceitunas, lechuga, huevo y, lo más importante, un churrasco de lomo, todo hecho a la plancha.

Este es originario de un restaurante de Punta del Este llamado “El Mejillón Bar”, y fue inventado por el dueño del mismo, por lo que si estás de visita en Uruguay no puedes dejar pasar la oportunidad de comer un Chivito en su lugar de origen.

3. Empanadas

empanadas

Las empanadas son un platillo muy popular alrededor del mundo, con cada región añadiendo su propia variación a la receta. Sin embargo, en el caso de Uruguay este es un platillo muy popular que se vende tanto en puestos callejeros como en panaderías y restaurantes.

Estas tienen inspiración en las recetas italianas y gallegas, estando hechas a base harina de trigo. Las empanadas uruguayas pueden prepararse tanto fritas como horneadas y tienen una gran variedad de rellenos, tanto dulces como salados, incluyendo carnes, quesos, ricota y hasta dulce de leche.

4. Tortas Fritas

tortas fritas

Las tortas fritas son un platillo ligero muy arraigado a la cultura uruguaya, ya que inclusive se celebra todos los años “El Festival de la Torta Frita” y son la elección predilecta para comer en los días lluviosos acompañadas de un buen mate. Estas son hechas a base de harina de trigo y grasa vacuna, se hacen discos con un hoyo en el centro y luego son fritas en aceite.

5. Dulce de leche

dulce de leche

Este dulce hecho a base de azúcar y leche es muy popular en toda Suramérica, aunque también es llamado arequipe en algunos países, y está muy arraigado a la cultura de Uruguay, ya que puede ser su país de origen. Esta delicia es muy versátil, pues se usa como acompañante para muchos platillos, algunos de los cuales mencionamos en esta lista.

6. Milanesa al pan

milanesa al pan

Este plato uruguayo vio su origen gracias a la influencia de los inmigrantes italianos, y tiene una variación según la región natal de dichos inmigrantes. Este plato consiste básicamente de un corte de carne de res machacado y rebosado con huevo y pan, el cual puede ser tanto horneado como frito.

Hay muchas variantes, pero la más común consiste en una milanesa frita en aceite de girasol y servida junto con rodajas de limón. También es muy popular en la comida rápida como la “milanesa en dos panes”, que es un sándwich de  milanesa con huevo, tomate, lechuga y mayonesa.

7. Gramajo

revuelto gramajo

También llamado “revuelto Gramajo”, es un plato cuyo origen es aún un poco incierto, pero la versión Uruguaya fue inventada por Gustavo Ibarra. El Gramajo, aunque delicioso, es una comida no apta para las personas en dieta, ya que consiste en un salteado de patatas fritas con un revoltillo de huevo con cebollas, ajos, jamón y tocineta.

8. Mate

tomando mate uruguayo

El mate es una bebida endémica de toda la región del Rio de la Plata, con un gran arraigo en Uruguay, pues era consumida por los indígenas desde antes de la colonización. Esta es una infusión hecha con la yerba mate y se bebe caliente de un recipiente con el mismo nombre y usando una “bombilla”, el cual es un sorbete especial.

Esta bebida posee un sabor un poco amargo, pero no la hace menos popular entre la gente de Uruguay, pues más del 80% de la población la bebe, tanto como en otros países se bebe el café.

9. Garrapiñada

almendras garrapiñadas

La Garrapiñada es una golosina muy popular tanto en Argentina como en Uruguay, pero en este último existe un apego muy particular, ya que no existe plaza en la que no haya un puesto callejero vendiéndolos.

Este snack se consume en eventos deportivos, musicales, en el teatro o en cualquier situación durante las épocas de invierno gracias a su contenido calórico, pues es una especie de maní acaramelado con vainilla.

10. Alfajores con dulce de leche

alfajor de chocolate con dulce de leche

Por último tenemos esta popular golosina de la región rioplatense, en específico en Argentina y Uruguay, que incluye dulce de leche, del cual ya hemos hablado. Se cree que es proveniente de arabia y fue introducido por los inmigrantes de España.

Este dulce está elaborado con dos galletas unidas con dulce de leche y recubiertas por una variedad de opciones, pudiendo ser chocolate, coco rallado, más dulce de leche y hasta azúcar nevada.

Estos son los platos más típicos en la gastronomía uruguaya, como podrás ver incluye platillos de todo tipo y ve mucha influencia de regiones de Europa.  Sin lugar a dudas, si visitas el país no te puedes perder estos deliciosos manjares.

Si en tu viaje encuentras otro platillo típico que nos hayamos pasado por alto no dudes en dejarlo en los comentarios, así de esta forma podemos entre todos crear la mejor guía de comida uruguaya.

También podría interesarte

sitios que ver en uruguay

hoteles recomendados en uruguay

mejores museos de uruguay