Teatro Solís

teatro solis en ciudad vieja

El Teatro Solís cuyo nombre es un homenaje al navegante que descubrió el Rio de la Plata fue inaugurado en el año 1856 y es considerado el teatro más grande e influyente de Uruguay. Con una capacidad para 1500 personas sobre pasa con creces a cualquier otro escenario del país.

En la actualidad es hogar de numerosas puestas en escena, programas educativos, así como un centro para el desarrollo de otras ramas artísticas como la fotografía y la música, convirtiéndose sin duda una de las atracciones turísticas y culturales más importante de la capital.

Te recomendamos leer nuestra guía de viaje a Montevideo.

Contenidos

Historia del Teatro Solís

Es en 1840 cuando una sociedad de accionistas de Montevideo se propone la construcción de un teatro modelo, en aras de dar auge al movimiento cultural de la ciudad. Para aquella época, Montevideo contaba con alrededor de 40.000 habitantes, pero tan solo disponía de una sala llamada Casa de Comedias.

Desde aquel momento hasta ahora el teatro ha vivido largos periodos de calma y auge como momentos de retroceso e incertidumbre. Por ejemplo, ni siquiera al momento de su inauguración en 1856 el teatro estaba del todo completo.

construcción del teatro solis

Desde aquel entonces muchas han sido las reparaciones y expansiones que ha sufrido la estructura del Teatro Solís, pero sin duda han sido todas para bien. Hoy en día es una de las obras arquitectónicas más impresionantes del país. Y es precisamente su arquitectura la que más vale la pena resaltar.

Arquitectura

Su arquitectura de manera general está fuertemente influenciada por teatros europeos. Por ejemplo su fachada principal presenta algún parecido notable al teatro Carlo Felice de Génova. Su sala, cuya forma es ligeramente elíptica es muy similar al teatro Alla Scala en Milán. Así mismo también recuerda al teatro Matastasio de Prato, en Florencia.

Pero esto no quiere decir en absoluto que no tiene mérito propio pues durante sus numerosas expansiones y remodelaciones ha creado una personalidad propia que no tiene nada que envidiarle a cualquier otro teatro europeo.

Es un sitio ideal a visitar tanto si eres aficionado a la arquitectura, como si solo la contemplas con deleite.

Visitas guiadas al Teatro Solís

interior del teatro solis

Una de las mejores opciones para los turistas es que la administración del Teatro Solís ofrece distintos grados de visitas guiadas a sus instalaciones ya sea al público general o a instituciones educativas, así como también programas especiales que incluyen experiencias de realidad virtual, cata de vinos, recorridos históricos y muchas otras opciones.

Horarios y precios

Los horarios y precios dependen del tipo de visita guiada que se realice. Por ejemplo, para el público en general donde se hacen recorridos de la sala de espectáculos y otras instalaciones los horarios son martes y jueves a las 16h, y el resto de la semana entre las 11h y 16h.

El costo de esta visita es 90 pesos uruguayos para extranjeros y 60 pesos uruguayos presentando el documento uruguayo. Cabe destacar que los miércoles las visitas son gratis por lo puedes escoger este día para conocerlo, aprovechando ese gran ahorro en tu presupuesto. Puedes ver más información sobre las visitas guiadas al Teatro en la web oficial del Teatro Solís.

Por otro lado si lo que buscas es disfrutar de las obras y espectáculos, los horarios para la compra de boletos van de lunes a domingos desde las 15h hasta las 20h, o hasta el comienzo de cada función.

No está demás decir que poder disfrutar de una obra de teatro en esta institución es una de las experiencias más increíbles que podrás vivir en Montevideo, y ciertamente es una de las más recomendadas.

¿Dónde queda el Teatro Solís?

El Teatro Solís está ubicado en el barrio de la Ciudad Vieja, pero tan cerca de ciudad nueva que se considera que existe entre ambos. Su entrada principal se ubica en la Calle Buenos Aires, precisamente en la esquina Bartolomé Mitre. Es una de las zonas culturales más concurridas, precisamente gracias a la existencia del Teatro.

Y aunque no tengas oportunidad de entrar a las instalaciones, siempre es recomendado tomar un paseo por el área, permitiéndote disfrutar del esplendor arquitectónico que embarga la zona, muy similar al que podrías encontrarte en algunas ciudades europeas.

Cómo llegar al Teatro Solís

Para llegar al Teatro podrás por supuesto optar por un servicio de transporte privado como un taxi o un vehículo de alquiler, pero si buscas abaratar costos tu mejor opción es el servicio de transporte público de ómnibuses, el cuál es bastante eficiente y seguro.

Ómnibus que pasan por el Teatro Solís

Si deseas conocer el Teatro usando el servicio de Omnibuses deberás buscar aquellos que vayan por las rutas 103, 117, 124, 142 y 158. Todos estos buses circularán frente o cerca del Teatro, por lo cual podrás llegar de manera rápida y segura.

Mapa del Teatro Solís

Deja un comentario