Muchas edificaciones antiguas por lo general tarde o temprano se convierten en un museo. Existen muchos ejemplos para ello pero el más importante a nuestro parecer es el Museo Casapueblo por la gran cantidad de aspectos interesantes que conlleva.
En este artículo podrás encontrar una gran cantidad de información acerca de su construcción, historia, constructor, información sobre el museo y muchos otros datos de interés que de seguro sorprenderá a muchas personas.
>> Ver cuales son los mejores museos en Uruguay
Contenidos
Historia del Edificio
Aunque el Museo solo se encuentra en los últimos dos pisos de la cúpula del edificio, debemos decir que la construcción es bastante amplía y engloba una gran historia, nada más con el dato de que su construcción tardó 36 años.
Su constructor Carlos Páez Vilaró, fue un artista uruguayo que empezó la edificación con tablas de maderas encontradas en la costa. Su fin en principio era el de construir una casa que le sirviera como taller.
Pero con el paso del tiempo terminó teniendo 13 pisos donde se puede ver perfectamente el mar. Luego de la muerte del artista el lugar fue tomado como un museo y una ruta panorámica para los interesados.
¿Qué se puede ver en el Museo de Casapueblo?
En primer lugar tienes una hermosa vista al mar que ningún otro lugar puede ofrecerte. La gran mayoría de los visitantes prefieren el aire fresco que posee Punta Ballena, además de sorprenderte con la posibilidad de hospedarte en él.
En la parte del museo puedes encontrar una gran cantidad de obras donde la gran mayoría es del artista del lugar Carlos Páez Vilaró pero también puedes encontrarte con obras de Pablo Picasso, Rafael Squirru, José Gomez Sicre, entre muchos otros más.
De igual forma puedes maravillarte con la construcción del lugar ya que no se utilizaron planos ni guías para su construcción, simplemente el artista ampliaba año tras año hasta que surgió la maravilla que tenemos hoy en día.
Otros servicios
El hotel está catalogado de cuatro estrellas donde muchas personas reservan por al menos dos meses para poder hospedarse. El lugar ya es más que un sitio tradicional, sino histórico.
Además en el edificio se encuentra un restaurante en el que podrás almorzar mientras te maravillas con la vista al mar.
Horarios
El museo tiene la particularidad de que puede visitarse todos los días así como también el hospedaje en el hotel (siempre y cuando tengas reservación).
El horario de visita es desde las 10:00 hasta las 18:00 horas para todo el público. Te invitamos a visitar su página web donde puedes tener mucha más información.
Costo de la entrada
El costo de la entrada es de 10 dólares con acceso a todas las áreas del museo y a las actividades que se estén realizando en ese día. A muchos le parece un precio bastante accesible y que además vale la pena debido a la experiencia única.
El tour tiene un precio diferente dependiendo del número de personas y del guía turístico. Puedes encontrar más información sobre esto en la página web que hemos dado anteriormente.
También puedes encontrar promociones vacacionales que debes aprovechar para ahorrar el máximo. Además vienen incluidas ofertas interesantes como días de hospedaje, rutas, visitas guiadas entre muchos otros aspectos de importancia para los turistas y visitantes.
Opiniones de quienes visitaron el Museo Casapueblo
Muchas personas visitan Casapueblo en su viaje a Uruguay ya que como te comentabamos es un sitio muy pintoresco y con mucha historia. Al mismo tiempo es muy interesante por las obras que allí se encuentran.
Quienes visitaron este museo afirman que es un sitio que vale la pena visitar. Muchos recomiendan visitarlo al atardecer ya que la puesta del sol es increíble vista desde allí. Puedes ver opiniones de quienes visitaron casapueblo en TripAdvisor.
¿Dónde está ubicado el Museo de Casapueblo?
Punta Ballena es un balneario ubicado muy cerca de Punta del Este y a 115 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay. Es un lugar muy céntrico y turístico donde muchos pueden disfrutar del mar y de sus bonitos paisajes.
Sin duda verás el hotel apenas entres a la ciudad y el Museo Casapueblo está ubicado en los últimos pisos de la edificación.