Museo Naval

museo naval de uruguay

El Museo naval es uno de los sitios de recolección de información de interés acerca de la fuerza armada naval y muchos otros temas interesantes que podemos encontrar en Uruguay, sobre todo cuando fue creado hace mucho tiempo.

Hoy en día podemos encontrarnos con muchas pinturas, arquitecturas, piezas y materiales interesantes que puede darnos una idea más clara de la historia acerca de la marina en aguas uruguayas, si te interesa sigue leyendo.

Si te apasiona visitar los museos en tus viajes no te puedes verder nuestro artículo sobre los mejores museos de Uruguay.

¿Qué se puede ver en el museo naval?

En el museo podemos encontrar hasta cuatro salas muy interesantes y cada una con una temática, en la primera por ejemplo podemos encontrar la Sala de Descubrimiento donde hay muestras de materiales y elementos utilizados por Cristóbal Colón en América.

La sala dos o Sala Colonial donde podemos encontrar artículos, pinturas y elementos típicos de la época sobre todo para la navegación, entre sus principales atracciones podemos encontrar cañados y torpedos de la época.

Como puedes intuir las siguientes salas continúan la historia de Uruguay tales como una sala dedicada a grandes ilustre de la navegación como el Capitán Miranda entre muchos otros más.

Otras atracciones del Museo Naval

atracciones en el museo naval de montevideo

También podemos encontrar mucha información de importancia acerca del uso de las naves y buques en la segunda guerra mundial así como también muchos aspectos interesantes de por qué se siguen utilizando hoy en día cuando existen otros métodos de transporte.

Puedes encontrar talleres, cursos y muchas formas de aprender lo básico de la navegación tanto para adultos como para niños puedes encontrar mucha más información con sus métodos de contacto como el correo electrónico o sus redes sociales.

Horario

Su horario es bastante flexible, tanto como un horario laboral. Puedes encontrarlos abiertos todos los días menos los domingos de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00.

Como ves no es muy difícil de hallar el tiempo para visitar El Museo Naval ya que los puedes encontrar abiertos prácticamente todo el día e incluso en días feriados.

De todas formas te recomendamos visitar su página web, donde podrás encontrar más información de sus horarios, atracciones, próximas funciones, cursos y mucho más.

¿Dónde está ubicado el museo naval?

El Museo Naval se encuentra ubicado en Montevideo Uruguay, exactamente en la esquina Luis Alberto de Herrera en la rambla de Gaulle. No te será difícil de ubicar ya que es un museo muy conocido por los ciudadanos.

Igualmente puedes ubicar muchos medios de transporte que tienen como punto de parada la esquina Luis Alberto de Herrera donde te puedes encontrar fácilmente con el edificio.

Museo del Gaucho y la Moneda

museo del gaucho y la moneda montevideo

El Museo del Gaucho y la Moneda se trata de una edificación que se creó con la finalidad de reunir una gran cantidad de información acerca de la historia de la moneda de Uruguay, el peso uruguayo.

En este atículo podrás encontrar toda la historia y aspectos importantes que debes tener en cuenta si quieres visitar el museo, así como también información extra que será de mucha ayuda para organizar una visita.

Si te apasiona visitar los museos de un país te recomendamos leer este artículo en donde podrás ver cuales son los mejores museos de Uruguay.

Museo del Gaucho

museo del gaucho en montevideo

Se puede encontrar una gran cantidad de colecciones que describen y expresan el estilo de vida gaucho. Recordemos que se le denomina gaucho a la persona característica de los llanos y sus alrededores o adyacentes.

Se encuentra en el segundo piso del edificio y demuestra la gran importancia que tuvieron los gauchos para lo que es hoy Uruguay en muchos aspectos importantes. Acá podrás conocer mucho acerca de sus costumbres, hazañas y todo lo relacionado.

Lo más importante de este lugar es que las piezas en exhibición se conservan en muy buen estado y además cuenta con muy buenas descripciones de todo lo que estás viendo como el año que fue realizado, el artista y más información acerca de la obra artística.

Museo de la Moneda

exhibición de billetes y monedas en el museo de la moneda en montevideo

Una de las colecciones más grandes de moneda en toda Latinoamérica, acá podrás encontrar una gran cantidad de monedas y artículos de interés relevantes con la economía de Uruguay o de todo el mundo.

Otro motivo para visitar el Museo de Gaucho y Moneda es su arquitectura, la cual ha sido muy elogiada por muchos arquitectos famosos y artistas. Desde el primer momento que entras sientes que estás en un lugar muy artístico.

Aseguran que el estilo del museo es eclecticista debido a su gran similitud con la arquitectura francesa de la época además que su fachada es muy europea y destaca enormemente entre las otras edificaciones alrededor.

Horarios

Los horarios del Museo del Gaucho y la Moneda son muy flexibles puesto que puedes encontrarlo abierto de martes a domingos de 10:00 a 18:00, los lunes se encuentra cerrado.

¿Dónde está ubicado el Museo de Gaucho y Moneda?

El Museo de Gaucho Y Moneda se encuentra ubicado sobre la Av. 18 de julio 998 que es un palacete de tres plantas que el Banco adquirió. Cuentas con una gran cantidad de métodos para llegar y no es tan complicado de ubicar.

Museo Histórico Nacional

museo historico nacional uruguay

Como indica su página web el Museo Histórico Nacional de Uruguay se creó bajo la misión de fomentar en los ciudadanos y turistas un propósito y reflexión entre su identidad y cultura mientras se muestra los sucesos que dieron paso a la formación del país.

En este artículo encontrarás todas las atracciones, historia y aspectos importantes que dieron paso a la construcción de un museo para el disfrute de los ciudadanos y turistas.

>> Haz click aquí para ver cuales son los museos más visitados de Uruguay.

Historia del Museo

Fue creado en el año 1838 bajo la idea de crear un espacio que recolectara toda la información relevante acerca de la historia, formación, cultura, tradiciones, así como la colección y exhibición de muchos materiales importantes.

El Museo Histórico Nacional fue creado bajo la orden del Ministerio del Gobierno, para asentarlo se necesitaron muchas donaciones de mineralogía, botánica, historia y zoología.

Con el paso del tiempo ha ido modernizando sus salas, adaptándose a la tecnología de hoy en día para presentar de la mejor manera conocimientos de las tradiciones y cultura tanto a personas de mayor edad como a los más contemporáneos.

Atracciones

esculturas en el museo histórico nacional en montevideo

Principalmente puedes encontrar una gran cantidad de fotografías, esculturas, retratos, pinturas y muchas otras obras artísticas que describen de la mejor manera la historia en general de Uruguay así como todos los procesos por los que pasó.

También puedes encontrar una gran cantidad de casas donde cada una tiene una temática especial para el público (no todas están abiertas para el público en general), es decir, puedes pasar todo el día en el museo y tal vez no podrías verlas todas.

De igual forma puedes encontrar una gran cantidad de exposiciones temporales que solo estarán publicados por tiempo pero que pueden ser muy interesantes para todo el público en general.

Horario

El horario varia según la casa que quieras visitar pero por lo general puedes encontrarlo abierto de lunes a viernes de 10:00 a 17:30. Lo mejor es informarte en la página principal del Museo Histórico Nacional.

El precio de la entrada es gratuito para todos pero pueden cobrar ciertos servicios en la hemeroteca o en la biblioteca como en las copias, alquiler de libros, así como visitas guiadas que pueden ser reservadas también por la página principal.

Aunque para los estudiantes de escuela primaria y secundaria podemos encontrar muy buenas promociones y mientras más estudiantes mucho mejor tanto en la información, talleres y recorridos así también como el precio.

¿Dónde está ubicado el Museo Histórico Nacional?

Los Museo se encuentran en Uruguay, en la ciudad de Montevideo, más precisamente en Ciudad Vieja. En una circunferencia de 3 cuadras a la redonda puedes encontrar las diferentes casas que componen este museo. Tienes muchas rutas de acceso pero sin duda la mejor es ingresar a Ciudad Vieja desde 18 de Julio y luego bajar hacia la calle Rincón.

Como dato importante debemos decir que para los turistas que visitan la ciudad de Montevideo, al momento de contratar una visita guiada, este Museo Histórico Nacional  es uno de los puntos más visitados. Si estás interesado en visitar Montevideo no te puedes perder nuestra guía para viajar a Montevideo.

Museo de arte precolombino e indígena

museo de arte precolombino e indigena montevideo

Mejor conocido como MAPI es el Museo de Arte Precolombino e Indígena donde podemos encontrar una gran cantidad de material histórico necesario hoy en día para mantener las tradiciones y cultura es un sólo lugar.

Muchos expertos aseguran que tiene albergado en su interior acervo etnográfico con origen de América. Se define como un emprendimiento cultural mixto que reúne, expresa y conserva las expresiones culturales y de creencias de los pueblos indígenas.

Si te interesaría conocer otros museos de Uruguay haz click aquí para ver los más visitados.

Atracciones del Museo de Arte Precolombino e indígena

En primera instancia, al visitar el MAPI estaremos en un museo que ha sido declarado un Monumento Histórico Nacional. Puedes encontrar tres niveles llenos de atracciones interesantes que te harán conocer más acerca de la cultura precolombina.

Entre las exposiciones destacadas podemos encontrar una serie de platería, textiles, cestería, alfarería y una serie de ornamentos muy conocidos a nivel mundial gracias a la “fuerza de expresión con la que demuestra la tecnología y conocimiento indígena”.

atracciones en el museo de arte precolombino e indigena

También puedes encontrar instrumentos hechos de cuerda y madera así como también instrumentos de viento y de percusión hechos con materiales de la naturaleza. Es importante que te informes bien antes de ir para que puedas disfrutar de sus obras.

Otras atracciones importantes del Museo de Arte Precolombino e Indígena

En este apartado queremos asegurar que el Museo de Arte precolombino e Indígena cuenta con otras atracciones que están dispuestas temporalmente para el disfrute de todo el público.

Así como también cursos y talleres para fomentar los conocimientos de todos los ciudadanos y turistas acerca de los materiales utilizados por los indígenas, métodos ecológicos que ya ellos conocían y mucho más.

También puedes encontrar una gran cantidad de libros y fotografías en su librería donde han recopilado una gran colección acerca del arte precolombino e indígena para el uso del que pueda interesarle. Para conocer más sobre las atracciones del museo puedes visitar el sitio oficial.

Horario

Sus horarios de apertura y cierre son bastantes flexibles para que puedan ser aprovechados en todo momento por los turistas y ciudadanos de la ciudad ya que en el día a día de las personas es difícil hacer un tiempo para la cultura.

Abre de lunes a viernes de 11:30 a 17:30 y los sábados puedes encontrarlo a disposición para todo el público de 10:00 hasta las 16:00. Los domingos se encuentra cerrado para labores de limpieza y reorganización.

Costo de la entrada

El costo de la entrada puede variar en gran medida según la persona que visite pues puedes encontrar estas promociones:

  • Entradas generales (todo el público) cuestan 130 pesos uruguayos.
  • Para los residentes de Uruguay son 70 pesos uruguayos.
  • Estudiantes nacidos en Uruguay son 40 pesos uruguayos.
  • Estudiantes extranjeros 70 pesos uruguayos.
  • Jubilados y menores de 12 años tienen entrada gratis todos los días que se encuentre disponible.
  • Periodistas con acreditación también pueden entrar gratis en los días disponibles.
  • Los días lunes la entrada es gratuita para todo público.

¿Dónde está ubicado el Museo de arte precolombino e indígena?

El Museo de Arte Precolombino e Indígena se encuentra ubicado en 25 de mayo 279 entre Colón y Pérez Castellano en la Ciudad vieja. Puedes llegar por medio de muchas de las rutas en ómnibus y puedes encontrar estacionamiento gratuito para cualquier día.

Museo del Carnaval

museo del carnaval montevideo

Hoy en día podemos ver muchas formas de entretenimiento en muchos países y sorpresivamente una de las más concurridas en Montevideo es el Museo del carnaval. Se trata de un museo que en vez de exponer monumentos, cuadros o piezas clásicas es mucho más íntegro con las tradiciones e historia del país.

A continuación podrás encontrar toda la información relevante y que necesitas saber para visitar de una vez por todas uno de los mejores museos de Uruguay.

Historia del Museo del Carnaval de Montevideo

El Museo del carnaval en Montevideo fue inaugurado en el año 2006 bajo una iniciativa en reunir una gran cantidad de pruebas tanto en imágenes, como en trajes y pinturas y otros elementos que destacan  las tradiciones uruguayas.

Es dirigido por la Corporación Nacional para el Desarrollo de Uruguay en conjunto al Ministerio del Turismo y otras entidades del gobierno. El Museo se encuentra muy bien mantenido y en buenas condiciones. Recibe al año hasta 50.000 visitantes donde la gran mayoría son turistas que desean aprender más de la cultura uruguaya.

Atracciones del Museo del Carnaval ¿Qué podremos ver?

que ver en el museo del carnaval

El Museo del Carnaval se encuentra abierto la gran mayoría del año y puedes contar con diferentes atracciones tanto si los visitas en carnaval como si los visitas en noviembre para intentar mantener la mayor cantidad de visitantes con nuevas presentaciones.

Igualmente puedes encontrar una gran cantidad de presentaciones dependiendo del día que lo visites tanto como de teatro, agrupaciones de música, cine, entre otros proyectos artísticos muy interesantes y culturales. Para conocer más sobre las presentaciones en el Museo del Carnaval visita la página oficial.

Además de las atracciones del Museo que estarán siempre allí debido a la gran fuerza con la que expresan las tradiciones uruguayas y muchos otros aspectos importantes de su cultura.

Horario

El horario del Museo del Carnaval cambia dependiendo de la temporada que nos encontremos, por ejemplo: de abril a octubre está abierto desde las 11:00 hasta las 17:00 de jueves a domingo.

De noviembre a marzo puedes encontrarlos disponibles desde 11:00 a 17:00 pero de lunes a domingo donde puedes disfrutar de sus mejores presentaciones y atracciones.

De igual forma puedes ponerte en contacto con la administración del lugar para pagar una visita donde estarás junto a un grupo conociendo todas sus atracciones por las cuales es unos de los mejores museos del país.

Costo de la entrada del Museo del Carnaval

El costo del Museo del Carnaval también cambia un poco tanto si eres residente de Uruguay, turista o turista de uno de los países del Mercosur. También cambia dependiendo de las edades pues si eres menor de 12 años la entrada es completamente gratis.

Actualmente las entradas generales cuestan 110 (ciento diez) pesos uruguayos, si eres turista de algún país miembro del Mercosur cuesta 70 (setenta) pesos uruguayos.

¿Dónde está ubicado el Museo del Carnaval?

La dirección exacta del Museo del Carnaval es Rambla 25 de agosto Nº 218 Uruguay, Montevideo. Puedes encontrar visitas guiadas o transportes que te permiten llegar de manera directa al museo, sobre todo en días festivos.

También puede que consigas algunas actividades de extensión de la institución ya que también se encarga de incluir localidades mediante el uso de programas tanto para niños como para adultos que pueden ayudar a mejorar la sociedad en todos los aspectos.

Si quieres conocer de primera mano de los mejores expertos en la historia de Uruguay debes visitar el Museo del Carnaval de Montevideo puesto que actualmente es la mayor institución donde puedes encontrar más información acertada acerca del carnaval Uruguayo.

Museo de Los Andes en Montevideo

museo de los andes

El Museo de los Andes ubicado en Montevideo, Uruguay se trata de un lugar histórico. Su principal temática es el accidente aéreo ocurrido en la cordillera de Los Andes. Ellos eran uruguayos que viajaban directo a Chile de los cuales murieron 29.

Se trata de una tragedia que ocurrió en el año 1972, la cual tuvo mucha trascendencia en muchos países. La historia es muy conocida y es percibido como un milagro que le ocurrió a los sobrevivientes debido a las condiciones. A continuación sabrás la historia.

>> Otros museos en Uruguay que también podrían interesarte

Historia de sobrevivientes accidente Los Andes

El 13 de octubre de 1972 un avión salió de Uruguay con destino a Chile con un total de 45 pasajeros. La gran mayoría eran jugadores de rugby que viajaban junto a familiares y amigos.

El avión tuvo un accidente y se estrelló en la la Cordillera de Los Andes. Los sobrevivientes tuvieron que soportar durante 72 días a aproximadamente 4.000 metros de altitud y -30 grados de temperatura, sin agua suficiente, sin comida y sin la vestimenta adecuada.

tragedia de los andes

Lo increíble es que se hizo una inspección en búsqueda de sobrevivientes a pocos días de estrellarse el avión y no se pudo encontrar nada. Dos de los sobrevivientes caminaron durante 10 días hasta poder encontrar ayuda y que rescataran a otros de los sobrevivientes.

¿Qué ver en el Museo de Los Andes?

Puedes contratar o reservar un tour por todo el establecimiento donde se pueden encontrar una gran cantidad de artículos que se pudieron rescatar del accidente.

Entre ellos podemos destacar la antena del avión Fairchild Hiller FH 277, uno de los uniformes del equipo de rugby, la cámara fotográfica de unos de los sobrevivientes que fotografió el paisaje a lo largo de los 72 días, billeteras de los sobrevivientes, entre otros.

También puedes encontrarte con información muy interesante de lo sucedido como por ejemplo, qué hicieron los sobrevivientes para conseguir agua de un hielo tan sólido, conseguir comida, noticias controvertidas, etc.

Horarios

El horario es de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 15:00. En estos tiempos puedes planificar visitas guiadas o asistir con un grupo para maximizar aún más la información.

El Museo de los Andes no suele cerrar en días feriados y solo se toma libre los domingos, lo cual es una gran ventaja tanto para los turistas como para los visitantes ya que es fácil sacar tiempo para visitarlo.

Costo de la entrada

El costo es uno de los más económicos de todos los museos puesto que solo con 80 (ochenta) pesos uruguayos al día de hoy. Para ver un precio más actualizado de la entrada te recomendamos visitar la página oficial del Museo de los Andes.

El aviso dice que si quieres conocer el precio de las tarifas vigentes te comuniques con el siguiente número de teléfono: +598 2916 94 61 o dirigirse a la casilla del museo.

En el edificio puedes encontrar una tienda de regalos así como de alimentos donde puedes encontrar una fuente de soda para poder disfrutar aún más la visita.

¿Dónde está ubicado el Museo de los Andes?

El Museo de los Andes está ubicada en Rincón 619, Ciudad vieja, en Montevideo. Es muy fácil de encontrar y además puedes aprovechar el uso de visitas guiadas si quieres conocer mucho más de la tragedia.

Mapa Museo de los Andes en Montevideo