Parques de Uruguay

Los parques son espacios verdes que se ubican en diversas zonas de las ciudades con el fin de recrear a la población. Muchas veces en los parques se encuentran esculturas, puentes o museos importantes para añadirle un toque llamativo y artístico al terreno. En otros casos dichos parques resultan tan importantes que son denominados como Patrimonio Cultural de un país.

Es por esto que los parques resultan buenos lugares para estar en contacto con la naturaleza o como centro de reunión. En Uruguay podemos encontrar una gran variedad de parques nacionales. En ellos los uruguayos disfrutan leyendo, ejercitándose y relacionándose con su entorno. Con esto en mente, brindaremos una pequeña descripción de los parques más importantes de Uruguay.

Contenidos

Parques Nacionales más visitados en Uruguay

A continuación te presentamos los mejores parques de Uruguay. Para que de esa forma puedas visitarlos en tu viaje a Uruguay y disfrutar tus vacaciones al aire libre.

Parque Rodó

botecitos del parque rodó

El Parque Rodó se ubica en la ciudad de Montevideo y resulta ser uno de los parques más importantes de la capital. Una peculiar característica de este parque es que se conecta con el mar, por lo que es muy común ver fuentes a lo largo del terreno, como la Fuente de los Atletas; una de las obras construidas por José Luis Zorilla.

Posee unas 85 hectáreas, al ser un terreno de gran espacialidad se utiliza para realizar actividades artísticas, deportivas e incluso gastronómicas. A su vez, podemos encontrar un castillo muy cerca de la costa, algunos restaurantes, un mercado y un pequeño anfiteatro. Si se desea, se tiene la opción de tomar pequeñas barcas para transportarse por el lago que adorna el centro del parque.

>> Conocé más sobre el Parque Rodó

Parque Roosvelt

parque roosvelt ciudad de la costa

El parque de Roosvelt se encuentra rodeado por Montevideo y la Ciudad de la Costa. Posee alrededor de 9 hectáreas por las cuales se pueden dar paseos para distraer un poco de lo cotidiano que se vive en las ciudades.

Fue declarado como Parque Nacional, dado que es una gran demostración de lo asombrosa que puede ser la naturaleza. En el podemos encontrar lagos y una cantidad infinita de árboles que adornan los senderos en su interior. Teniendo esto en cuenta, entonces se puede decir que el parque es usado para realizar diversas actividades recreativas como jineteadas.

>> Más información sobre el Parque Roosvelt

Parque Batlle

parque batlle montevideo

Su nombre original es Parque José Batlle y Ordoñez, pero es conocido como Parque Battle, y se sitúa en Montevideo. El terreno está adornado con una pista de atletismo, el Velódromo Municipal y tres estadios, entre ellos el más importante del país, el Estadio Centenario. También es posible encontrar una de las obras de José Balloni que lleva el nombre de “La Carreta”.

Este parque resulta un gran lugar para realizar caminatas, para tomar el sol o hacer pequeños camping en familia. Se desarrolla por el sur de la Avenida Italia y por el norte hasta la Avenida Ricaldoni.

>> Leer más sobre Parque Batlle

Parque Prado

parque prado montevideo

Se ubica en Prado, Montevideo, y es uno de los parques más grandes que se encuentran en la ciudad, pues cuenta con 106 hectáreas de terreno. A lo largo del terreno podemos encontrar fuentes y jardines, como el jardín de rosas que posee más de 12.000 rosas, o el Jardín Japonés que se encuentra en el Museo de Blanes.

El parque posee varias extensiones, como el Paseo de las Duranas y el Prado Chico. Al ser un parque de gran área, las personas recurren a él para tomar un poco de aire.

>> Más información sobre el Parque Prado

Parque Villa Biarritz

Parque villa biarritz montevideo

Este gran jardín, lleno de árboles y lugares para la recreación y diversión, se encuentra situado en una de las mejores zonas de la ciudad de Montevideo, y brinda una hermosa área verde a la misma que actúa como el pulmón más grande de la ciudad.

Este parque fue denominado Monumento Histórico Nacional, siendo uno de los destinos favoritos tanto de los residentes como de los turistas, gracias a su gran extensión y hermosas vistas.

>> Leer más sobre el Parque Villa Biarritz

Parque Salto del Penitente

parque salto del penitente

Consta de un lecho rocoso que dispone de una cascada de 60 metros de altura. Es posible ver esta preciosa cascada desde el parador que dispone el parque donde además se pueden tomar aperitivos. Gracias a que el agua es mineral y cristalina, las personas pueden bañarse en las lagunas que se generan por la gran cascada. Igualmente, es posible dar paseos en caballo o simples caminatas por la zona.

El parque cuenta con espacios de refugio para aquellos que quieran pasar la noche en el lugar. Sí la persona desea acampar, entonces puede dirigirse a los campamentos, donde podrán contar un una fogata, baños y duchas.

>> Más información sobre el Parque Salto del Penitente

Parque del Jaguel

parque del jaguel maldonado

Se ubica en el Departamento de Maldonado, posee alrededor de tres a cuatro manzanas de área. Es un lugar perfecto para pasar una tarde en familia o con amigos, ya que a lo largo de este encontramos calles que dirigen el flujo peatonal por todo su alrededor. En caso de tener niños pequeños, estos pueden divertirse en los juegos que adornan las diversas partes del parque.

Este parque posee pequeñas casetas con parrilleros para que se pueda disfrutar al cien por ciento del sol y la naturaleza mientras se comparte con seres queridos.

>> Leer más sobre el Parque del Jaguel

Parque Lecocq

parque lecocq montevideo

Ubicado en Montevideo podemos encontrarnos con el Parque Lecocq, posee 120 hectáreas y se caracteriza por ser un zoológico con más de 500 animales. Entre estos animales se encuentran las aves más importantes del país y 33 especies diferentes de todas partes del mundo. Además de prestarle al público la opción de ver animales exóticos, el zoológico cuenta con una maravillosa vegetación.

En el parque se pueden ver algunas especies en peligro de extinción, como el antílope Addax que proviene de África.

>> Más información sobre el Parque Lecocq

Parque Juan Zorrilla de San Martín

parque juan zorrilla de san martin maldonado

Se puede encontrar en Maldonado en el Arroyo de Pan de Azúcar y tienen alrededor de 1.600 metros de camino. Es caracterizado por sus especies de flora, por las decoraciones de piedra y sus murales de índole artística. Cuenta con un Estadio Municipal de Fútbol y con el Centro Deportivo Municipal de Pan de Azúcar.

Al igual que en otros parques, se pueden hacer parrilladas, fogones y reuniones para pasar el tiempo en familia o con amigos.

>> Leer más sobre el Parque Juan Zorrilla de San Martín

Parque Nacional de Santa Teresa

parque nacional de santa teresa rocha

Este parque se encuentra ubicado en Santa Teresa posee alrededor de unas 1.050 hectáreas de terreno, el cual se encuentra adornado por una gran cantidad de plantas exóticas. A un lado del parque se puede observar las playas de la costa oceánica, y es por esto que en verano el parque es visitado por cientos de habitantes y turistas.

Al estar a corta distancia del mar, se hace muy usual que las personas vayan a pescar o a practicar surf. De igual manera, el parque dispone de zonas abiertas en las que se pueden realizar caminatas. Si es tranquilidad lo que se busca, entonces se tiene la posibilidad de disfrutar de la sombra que ofrecen los árboles distribuidos por la zona.

>> Más información sobre el Parque Nacional de Santa Teresa

Parque Natural Salus

parque natural salus minas

Se ubica en La Sierra de la Coronilla, y posee un área de 1.300 hectáreas. Recibe su nombre debido a que es utilizado como refugio de vida silvestre en Uruguay; tanto de animales como de plantas, además de que en su interior se encuentra uno de las fuentes de agua mineral del país.

El parque Natural Salus es conocido a su vez por El Parque Familiar que posee distracciones para los niños, como juegos, canchas y baños. Por otro lado encontramos la Fuente del Puma, construida en honor a una leyenda.

>> Leer más sobre el Parque Natural Salus

Parque Vaz Ferreira

parque vaz ferreira montevideo

Está conformado por 112 hectáreas y está vigente desde el siglo XX. Se encuentra en la ciudad de Montevideo, gracias a su distribución geográfica, el parque se encuentra lleno de diversas especies, entre estas; el eucaliptus. A medida de que nos encaminamos por el parque es posible ver el Rio de de la Plata, y la arboleda que rodea el camino.

Como se ha podido observar, los parques de Uruguay poseen una gran variedad de flora y fauna, lo que resulta maravilloso para pasar un tiempo en familia lejos de las actividades cotidianas y del ruido que genera el tráfico.

>> Más información sobre el Parque Carlos Vaz Ferreira

También podría interesarte

sitios que ver en uruguay

plazas nacionales de uruguay

mejores museos de uruguay