Outlet del Este

outlet del este

Cuando vamos de vacaciones las compras son una de las actividades que todos incluimos en nuestro viaje. Si vas a Punta del Este no te puedes perder el Outlet del Este, un centro comercial con las marcas internacionales más importantes y además con importantes descuentos.

Ubicado a escasos metros de Punta Ballena este escenario de compras incorpora servicios de calidad para sus clientes, como por ejemplo un parking con 500 lugares para que puedas estacionar tu coche. Asimismo este estacionamiento cuenta con servicio de vigilancia.

Además de adquirir productos como vestimenta o souvenirs, el Outlet del Este posee agencia de viajes como por ejemplo Aeromar, sucursales bancarias para realizar trámites, depósitos de dinero, etc. Además tiene cajeros Banred, y un local de Red Pagos donde podrás pagar facturas o realizar trámites administrativos.

Si lo que buscas es comprar productos regionales con descuentos importantes, este outlet te ofrece desde un 20% hasta un 50% de rebaja en todas sus marcas entre las que encontramos Polo, Lacoste, Lolita, Rapsodia, Kosiuko, Levis.  Si estas buscando  comprar medicamentos o productos médicos, el Outlet del Este posee Farmacia.

Este bonito paseo no es exclusivo para compras, también es un espacio para que los turistas se entretengan, puedan degustar lo mejor de la gastronomía nacional, o tomar un café en alguno de sus restaurantes. También posee un amplio local de la multinacional Sodimac el cual nos brinda productos de construcción y ferretería de excelente calidad a muy buenos precios.

Entre sus principales características se destaca su amplio horario abierto al público, hasta las 20 horas. Estacionamiento gratuito y seguro,  descuentos y precios diferenciales, hipermercado con una variedad de productos alimenticios, tiendas de ropa, etc.

>> Ver los Mejores Centros Comerciales de Punta del Este

Que ver y Hacer en Outlet del Este

outlet del este tiendas

La primer pregunta que nos hacemos cuando pasamos cerca de este local es que ver y Hacer en Outlet del Este, aquí te comentamos toda las actividades que puedes realizar en este shopping. Además de aprovechar los grandes descuentos, también es un paseo muy agradable para ir en familia y pasar unas horas.

Si buscas comprar marcas regionales reconocidas a precios de free shop, este es tu lugar. Las industrias textiles más importantes tienen sus locales en el outlet donde puedes comprar jeans con descuentos de hasta un 50%.

Las compras pueden ser una actividad muy gratificante, pero luego de ello, nada mejor que compartir un delicioso almuerzo con amigos o con la familia en la plaza de comidas del Outlet. En el mismo podemos degustar las más exquisitas carnes y lo mejor de la comida uruguaya, pero también se ofrecen otros platos, como minutas, pastas, ensaladas y también comida rápida, para aquellos que gustan de las hamburguesas.

Cuando estas de vacaciones, también necesitas adquirir algún producto alimenticio, puedes comprar comestibles en el hipermercado instalado en este centro comercial. Allí existe una gran variedad de todos tipo de alimentos, como por ejemplo frutas frescas, vegetales, conservas, no perecederos, enlatados, etc.

Asimismo es considerado un escenario comercial muy completo ya que también cuenta con un gran local de Sodimac, donde existen insumos de construcción,  ferretería y además puedes adquirir importantes descuentos en materiales y equipamiento para tu hogar.

Sin duda alguna un bonito paseo para disfrutar, obtener descuentos, y adquirir productos de excelente calidad a muy buenos precios.

Horarios del Outlet de Punta del Este

outlet del este estacionamiento

Debido a la diversidad de rubros de sus locales los Horarios del Outlet de Punta del Este son muy variados.  Por lo general abre sus puertas al público de Domingo a Jueves a partir de las 11 Am hasta las 19 hrs. Y las jornadas de Viernes y Sábado incorporan una hora más para que sus visitantes puedan disfrutar del Outlet.

Sin embargo, la Farmacia recibe a sus clientes desde las 8 Am hasta las 20 hrs. Si deseas hacer algún trámite o pago el local de RedPagos tiene un horario de lunes a viernes de 8 Am hasta las 20 horas, y fines de semana de 9 a 20 horas.

La Plaza de comidas está disponible desde las 8 Am hasta las 20 hrs, y los días domingo a partir de las 10 de la mañana hasta las 20 horas.

En lo referido a los horarios de Sodimac el mismo es de lunes a sábado de 8 a20 horas y las jornadas dominicales a partir de las 9 hasta las 20 horas.

Donde queda el Outlet del Este

Ubicado en un lugar estratégico el Outlet del Este queda en Ruta 39 y Av. Perimetral en el departamento de Maldonado.

Se encuentra localizado equidistantemente a escasos kilómetros de Punta del Este,  Punta Ballena y La Barra, para que todos los turistas que pasan sus vacaciones de verano puedan acceder a los mejores descuentos en vestimenta y diversos productos, así como también disfrutar de un bonito paseo.

Como llegar al Outlet de Punta del Este

Es muy sencillo llegar al Outlet de Punta del Este, el mismo localizado sobre una de las rutas más transitadas en temporada estival la Ruta 39.

Si estas localizado en Punta del Este, en tan solo 8 minutos podrás llegar a este shopping, debes ir por la Ruta 39 hasta la Ruta Perimetral Luis Alberto de Herrera.

Desde La Barra puedes ir por Ruta 10 hasta el anillo perimetral Luis Alberto de Herrera y posteriormente en dirección norte hasta llegar la intersección con Ruta 39.

Mapa Outlet del Este

Oh la Barra

oh la barra

Con un nuevo concepto comercial Oh la Barra es uno de los shopping más modernos y también lujosos que existe en Uruguay. Desde su diseño vanguardista hasta las tiendas, este escenario comercial es uno de los más bonitos de la zona. El mismo ha sido pensado para los turistas más exigentes aquellos que no solamente buscan calidad, sino un lugar cofortable y exclusivo.

Los materiales utilizados en su construcción fueron minuciosamente escogidos para que sean amigables con el medio ambiente, sin descuidar un estilo rústico pero a la misma vez muy elegante.  Este shopping propone una sinergia con la naturaleza, así como también con la calidad de su servicio, donde el visitante podrá disfrutar de una experiencia única en la región.

Allí se encuentran las marcas internacionales más reconocidas y lujosas, como por ejemplo Versace, Cavalli, Max Mara, Polo, Goretex entre otras. Si lo que buscamos es deleitarnos con un almuerzo o simplemente tomar un helado en los calurosos días de verano, podemos encontrar un local de Freddo, y sentarnos  a comer con una espectacular vista al mar.

Algunas de sus principales características que se destacan son las siguientes, posee espacio para 150 vehículos con seguridad y vigilancia. Asimismo está disponible el servicio de valet parking.

Este espacio ha contemplado todos los detalles, su concepto futurista se ve reflejado en sus 3 salas de cine de 6  dimensiones. Además posee una carpa con capacidad para realizar eventos privados y empresariales.

Carlos Ott fue el encargado de concebir este espectacular proyecto, este prestigioso arquitecto diseñó un shopping para que sea un espacio de entretenimiento turístico, rodeado de un entorno ecológico, y que en un futuro se complemente con un hotel boutique. Sobre la inversión realizada en esta obra se estima que fue de 2 millones de dólares.

>> Ver los principales Centros Comerciales en Punta del Este

Que Ver y Hacer en Oh la Barra

shopping oh la barra

Existen muchas cosas para ver y hacer en Oh la Barra, algunas de ellas incluyen paseos para niños, espacios recreativos, salas de cine, paseo de compras, servicios de pagos y cobranzas. Y para aquellos que desean disfrutar de una privilegiada vista al mar pueden ir a la plaza de comidas para saborear un delicioso café.

Aunque no vayas de compras, podrás caminar por un espacio de entretenimiento muy bonito, pensado para todo el público tanto niños como adultos. Su sala de cine de última tecnología exhibe los últimos estrenos con las mejores películas. Se destacan sus butacas interactivas con las cuales pueden divertirse y tener una experiencia única cuando van a mirar una película.

Este vasto espacio también tiene lugar para el arte y la cultura. Existen áreas dedicadas al diseño y las expresiones plásticas. Con el objetivo de ofrecer diversas opciones, posee un espacio a cielo abierto donde se pueden realizar actividades.

Cuando vas de compras uno de los principales preguntas que los padres se hacen es donde dejar a sus niños. Esta situación fue contemplada y para ello se creó un escenario para que los niños puedan quedarse allí, jugar y divertirse de una manera segura, mientras sus familiares realizar sus actividades personales.

OH! La Barra se compone de una gran cantidad de locales con las principales marcas que dominan la moda a nivel mundial, como por ejemplo Versace o Valentino. Algo muy difícil de encontrar en Uruguay,  y que este shopping ofrece tanto a turistas como locatarios la oportunidad de adquirir productos de fama internacional a buenos precios.

Para complementar los servicios este espacio posee sucursales bancarias así como también cajeros Redbrou. Cuenta también con locales de cobranzas como Abitab y Red Pagos para pago de facturas y diligencias administrativas.

Horarios de Oh la Barra

Oh la Barra permanece abierto de 12 a 20 horas de lunes a domingo. Esto permite que sus visitantes tengan tiempo suficiente para recorrer sus instalaciones, adquirir productos o souvenirs, y también poder disfrutar de su maravilloso entorno ecológico y artístico a cielo abierto.

Como ofrece una gran cantidad de actividades y entretenimiento se puede visitar diferentes días y poder conocer este maravilloso escenario comercial y cultural.

Cabe recordar que todos sus locales inclusive bancos y servicios de cobranzas realizan el mismo horario establecido por el centro comercial.

Si deseas obtener más información sobre algún tema en particular, puedes comunicarte a Oh La Barra través del teléfono 4277 3896.

Donde queda Oh la Barra

Oh la barra se encuentra ubicado sobre Ruta 10 km 161, entre las calles Los Suspiros y Los Romances en la Barra, cerca de Punta del Este.  En una de las zonas más exclusivas y más chic de la región de Maldonado, allí suelen asistir figuras del jet set del Rio de la Plata y empresarios brasileños.

Localizado a tan solo pocos metros de la playa Montoya este shopping se trasforma otra alternativa turística más que se incorporan a La Barra.

Como llegar a Oh la Barra

Al estar localizado en un espacio estratégico, es muy sencillo llegar a Oh la Barra. Además su entrada principal se encuentra sobre la Ruta 10 o también conocida como calle Eduardo Víctor Haedo, sobre la rambla costanera de La Barra.

Si estas localizado en Punta del Este, tan solo deberás tomar la ruta 10 en dirección este, y posteriormente cruzar el arroyo Maldonado y llegar hasta el balneario La Barra, en la intersección de dicha ruta y la calle Los Romances está localizado este shopping.

Desde cualquier de los principales playas de Maldonado como por ejemplo Punta Ballena, balneario Buenos Aires, podrás llegar fácilmente, solo debes dirigirte por la Ruta 10 hasta el kilómetro 161.

Mapa Oh La Barra

Plaza de los Artesanos

plaza de los artesanos

Si vas de visita a Punta del Este la Plaza de los Artesanos es el escenario ideal para adquirir aquel souvenir o recuerdo original y típico de esta ciudad o de Uruguay. El mismo funciona desde el año 1967 y se ha trasformado con el paso de los años en uno de los espacios más pintorescos para los turistas.

Actualmente allí se reúnen un promedio de 200 artesanos, los cuales ofrecen a los turistas los mejores productos elaborados con sus manos. Estos trabajadores para poder acceder a un puesto deben concursar y pagar una suma anual de dinero para poder instalar allí su stand de ventas de artesanías.

Entre los productos que más se destacan podemos encontrar obras de arte con una gran diversidad de técnicas, desde óleo, acrílico, acuarela. Este tipo de artesanías son las preferidas por los visitantes y las más demandadas, también la joyería tiene un rol muy relevante en la Plaza de los Artesanos.

Asimismo en este bonito escenario podemos encontrar, joyería, marroquinería, prendas de lana, platería criolla, mates, collares y bijouterie elaborada en alpaca, y piedras semipreciosas. También se comercializan productos elaborados en lana, cardo y madera.

Durante los calurosos meses de verano cuando la temporada alta está en todo su esplendor, esta feria toma un colorido muy especial, allí se reúnen artistas callejeros que deleitan a los turistas con su arte musical. Además este espacio se llena de ritmo con el desfile de tambores de cuerda, músicos, y artistas callejeros.

Cabe destacar que esta feria está instalada en un espacio muy céntrico de Punta del Este, más precisamente en la Plaza Artigas, sobre la prestigiosa Avenida Gorlero esquina calle 25, y podría considerarse una continuación del paseo de compras de la ciudad.

>> Ver los principales Centros Comerciales en Punta del Este

Que Ver y Hacer en la Plaza de los Artesanos

vista aérea de la plaza de los artesanos

Si deseas saber que ver y hacer en la Plaza de los Artesanos te comentamos que este es más que un paseo de compras, también se transforma en un escenario con show artístico de primer nivel donde se reúnen los mejores productos artesanales del país junto con el mundo musical. En dicho espacio podemos ver espectáculos de tango y desfiles de tamboriles.

Esta feria es un paseo muy disfrutable para toda la familia, y es considerado un lugar obligado para los turistas que desean conocer a través de su arte lo mejor de Uruguay.

Para los curiosos que tan solo desean conocer, es uno de los puntos turísticos más relevantes que Punta del Este posee. Si deseas llevarte un bonito souvenir de tu viaje por Punta del Este, esta feria les ofrece una gran variedad de productos no solamente recuerdos, también accesorios, joyería, vestimenta para bebés y adultos.

Los tejidos en crochet mezclados con prendas de lana se mezclan con artesanías rústicas criollas hechas en madera. Todo esto crea un escenario muy colorido y diverso, donde se pueden encontrar una gran variedad de objetos desde ropa, textiles, mates, bolsos de cuero, artesanías y joyas.

Asimismo algunos comerciantes venden jabones y productos cosméticos artesanales orgánicos, entre los que se encuentran bálsamos labiales, cremas naturales, butter body, glicerina vegetal, jabones de duchas orgánicos, etc.

En lo que refiere al arte, la temática criolla y nacionalista es la más solicitada. Paisajes de escenas de la vida rural, paisajes de Uruguay, temáticas de embarcaciones y playas son tan solo algunas de las obras de arte que se suelen vender en esta feria artesanal.

En las primeras horas de la noche empiezan a escucharse los primeros acordes musicales, es allí cuando empiezan los espectáculos de bailes folklóricos, tango, danzas tradicionales, candombe y una gran cantidad de manifestaciones culturales para  los visitantes.

Horarios de la Plaza de los Artesanos

plaza de los artesanos monumento artigas

Si deseas visitar este pintoresco lugar, te comentamos que los horarios de la Plaza de los artesanos varían según la temporada, asimismo los días en que los comercios abren sus puertas varían también.

En verano se puede visitar la feria todos de lunes a viernes a partir de las 17.00 hrs. hasta las 02.00 hrs. Los fines de semana el horario se amplía, iniciando unas horas antes.

En temporada baja el horario y los días se reducen debido a la disminución de turistas en Punta del Este.

Donde queda la Plaza de los Artesanos

Para visitar esta feria te explicamos donde queda la Plaza de los Artesanos. La misma está ubicada exactamente en la Plaza Artigas, en la intersección de la Avenida Gorlero y Calle 25.

Posee una ubicación muy privilegiada ya que está en el centro de la península y es la continuación de la principal Avenida de Punta del Este.

Como llegar a la Plaza de los Artesanos

Ya llegaste a Punta del Este y deseas saber cómo llegar a la Plaza de los Artesanos, aquí te explicamos cómo ir.

Desde la Terminal de Bus de Punta del Este debes caminar la calle Bvr. Artigas para luego continuar por Avenida Gorlero la cual culmina en la Plaza de los Artesanos.

Este escenario comercial está ubicado sobre la zona céntrica de la península, por lo tanto es muy fácil llegar desde cualquier punto de la ciudad, debido a que en pocos minutos podremos ir hasta allí. Se encuentra localizada a tan solo seis cuadras de la Playa de los Ingleses y 8 cuadras del Puerto de Punta del Este.

Mapa Plaza de los Artesanos

Punta Shopping

punta shopping

El Punta Shopping es considerado el principal centro comercial de Punta del Este. Allí podrás comprar desde productos tecnológicos, vestimenta, calzado y si tienes tiempo puedes incluir en tu paseo ir al cine y disfrutar del último estreno de tu película preferida. Asimismo se considera el primer shopping del balneario.

Algunas de sus principales características son las siguientes, fue diseñado por el famoso arquitecto Carlos Ott, con un estilo muy vanguardista y moderno. Cuenta con 1200 plazas en su parking de coches y 50.000 metros cuadrados de superficie.

>> Guía con todo lo necesario para Viajar a Punta del Este

Que Hacer en el Shopping de Punta del Este

Este espacio comercial nos ofrece una excelente experiencia de usuario, posee servicios de gran calidad, así como además tiendas con las marcas internacionales más prestigiosas y también marcas uruguayas. Incorpora un escenario para el entretenimiento de última generación, la misma cuenta con  ocho salas de cine, 2 salas de slots y pista de bowling.

Luego de las compras nada mejor que una deliciosa comida, este shopping posee una oferta gastronómica de muy buena calidad para los paladares más exigentes, podemos encontrar desde los clásicos puestos de comida rápida o también restaurantes con menú internacional o recetas criollas.

Ubicado en un punto estratégico, cerca de la playa y a pocas cuadras del centro de la península, este escenario también cuenta con comercios para realizar trámites, como pagos de factura, instituciones bancarias, casa de cambio, cajeros automáticos, locutorio. Además el supermercado Tienda Inglesa posee su local en este sitio.

Para aquellos visitantes que buscan ofertas y descuentos el Punta Shopping tiene una app llamada Soles, con la cual se pueden obtener increíbles descuentos y muchos beneficios en las compras de los locales adheridos a la promoción. Con la misma podrás acceder a cursos de bailes online, rebajas en tiendas, etc.

Donde está ubicado el Shopping de Punta del Este

Si quieres saber dónde está ubicado el shopping de Punta del Este te cometamos que se localiza a tan solo unas cuadras de la playa Mansa, más precisamente en la avenida Roosevelt y Parada 6 y 1/2 de La Mansa. Está rodeada por las calles Pascual Gattas, Avenida Los Alpes y Viena.

Horarios

Los horarios del Punta Shppping varían según los locales, si bien se establece uno genérico, donde todas las personas pueden acceder, cada local tiene una hora definida para abrir sus puertas al público.

En lo que refiere al centro comercial, el mismo inicia su actividad a partir de las 12 del mediodía hasta las 21.00 hrs. De lunes a viernes. El fin de semana el mismo varía y es un poco más extenso abriendo sus puertas de 11 hasta las 21.00 hrs.

La plaza de comidas concibe el mismo horario que el Shopping. Sin embargo el supermercado de Tienda Inglesa recibe a sus clientes de Lunes a Domingos de 8.00 AM a 21.00 horas. Las instituciones bancarias como es el caso del Brou tienen el mismo funcionamiento que otros bancos, de 13.00 a 17.00hrs.

Para aquellos que gusten divertirse y probar suerte en los juegos de azar, los slots están abiertos casi en horario completo. De Domingo a Jueves desde las 10.00 Am hasta las 4.00 Am. Los Viernes y Sábados de 10.00 AM a 5.00 AM.

Descuento del IVA para turistas

tax free para turistas en uruguay

Los visitantes extranjeros poseen importantes beneficios cuando hacen sus compras en Uruguay, uno de ellos es el descuento del IVA para turistas. Se trata de la devolución del 22 % de este impuesto en todas las compras que se realicen y sean abonadas con tarjeta de crédito o débito emitidas por un banco extranjero.

Asimismo el Punta Shopping posee algunos locales los cuales están adheridos a la política de Tax Free, otorgando beneficios inigualables y promociones exclusivas.

Como llegar al Punta Shopping

Existen diferentes formas de llegar al Punta Shopping, depende de dónde te encuentres, sin embargo todas ellas son muy fáciles ya que este centro comercial está ubicado en el corazón de la península.

Desde la terminal de bus de Maldonado

Debes dirigirte por la vía Francisco Acuña de Figueroa, posteriormente tomar la Avenida Franklin Roosevelt hasta llegar a Av. Los Alpes donde se inicia el shopping.

Desde la terminal de Bus de Punta del Este

Debes dirigirte en dirección sureste hacia Bvr. Artigas, luego vas hacia Av. Los Alpes hasta llegar al destino.

Desde La Barra

Debes ir por la calle Pedro Campbell, y luego tomar Huberto Piñero hasta la Ruta 10, continuas por esa arteria para ingresar  por la rambla Lorenzo Batlle, hasta la Avenida Roosevelt, debes girar en dirección norte y continuar hasta la intersección con la vía Pascual Gattas.

Desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco

Si recién llegas al Aeropuerto Internacional de Carrasco y deseas ir al Shopping de Punta del Este, debes ir por la Ruta Interbalnearia hacia Punta del Este. Cuando ingreses a la ciudad debes tomar la Avenida Roosevelt hasta llegar a la Parada 7 de la Barra.

Como Ir Desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco a Punta del Este

Desde el Aeropuerto Laguna del Sauce

Recién llegas al aeropuerto y quieres ir al centro comercial de Punta del Este, para ello debes tomar la ruta 10 hasta ingresar a la Calle Los Alpes, luego te diriges en dirección norte hasta la Avenida Roosevelt y ya arribas al centro comercial.

Mapa Punta Shopping

Compras en Punta del Este – Mejores Centros Comerciales

Cuando vamos de vacaciones siempre nos hacemos un tiempo para adquirir algunos souvenirs y productos en oferta, existe una gran cantidad de opciones de compras en Punta del Este, tanto en materia de artesanías, marcas de lujo, vestimenta, artesanías, y outlets.

Durante la temporada alta las tiendas abren sus puertas y la Avenida Gorlero se transforma en el  paseo comercial más destacado de este balneario, el cual invita sus visitantes a realizar sus compras de último momento,  esta avenida tanto de día como de noche e inclusive en horas de la madrugada podemos encontrar pequeños locales y shops con productos nacionales típicos.

>> Guía de Viaje a Punta del Este

Punta Shopping

punta shopping

El Punta Shopping es uno de los paseos comerciales más visitados en Punta del Este, el mismo localizado sobre la Avenida Roosevelt y Playa Mansa ofrece una gran variedad de comercios, desde tiendas de marcas exclusivas, eventos como el Salón del vino, cine, y plaza de comidas.

Si buscas marcas internacionales allí podrás encontrar algunas de ellas como por ejemplo Columbia, Lacoste, Cat, Puma, entre otras. Y luego de hacer tus compras preferidas podrás saborear una deliciosa hamburguesa en Mac Donalds o lo mejor de la comida árabe en Mr Kebap.

Cabe destacar que en este shopping se aplica la Ley de Tax Free para los turistas extranjeros así como también muchas promociones y descuentos de hasta el 20% con algunas tarjetas de crédito internacionales.

Todo lo que necesitás saber sobre el Shopping de Punta del Este

Avenida Gorlero

avenida gorlero en punta del este

La Avenida Gorlero es uno de los íconos más representativos de Punta del Este, esta vía también es considerada uno lugar muy bueno para hacer compras. En toda su extensión podemos ver una gran cantidad de comercios, desde galerías de arte, tiendas de vestimenta, indumentaria artesanal, artesanías, souvenirs,  etc.

Se destaca la gran variedad que existe, por ejemplo podemos encontrar pequeños locales que venden bijouterie,  artesanías en cueros, ropa de verano,  o calzado. Esta maravillosa arteria también cuenta con librería para cuando vayas a la playa nada mejor que leer el último Best Seller.

Más Información sobre Avenida Gorlero en Punta del Este

Plaza de los Artesanos

plaza de los artesanos

Para adquirir recuerdos o souvenirs muy bonitos y artístico, la Plaza de los Artesanos es el sitio que debes visitar.  Ubicado sobre la Plaza General Artigas este escenario posee más de 200 stand lo cuales te ofrecen una gran variedad de productos, como artesanías en madera, platería criolla,  productos en cuero,  tejido en lana, entre otros.

Asimismo se destaca la calidad de la joyería realizada en plata oro y piedras semipreciosas extraídas del departamento de Artigas. También se destaca l venta de obras de arte, y algunos caricaturistas que ofrecen su talento a los turistas que deseen ser retratados.

Durante la temporada estival, y en horas de la noche, este espacio se transforma en un paseo muy familiar y divertido, algunos artistas callejeros y malabaristas realizan su show a cambio de una propina.

Conocé más sobre la Plaza de los Artesanos: Horarios, Que ver y Como Llegar

Oh La Barra

oh la barra

Oh La Barra es un nuevo concepto de Shopping se trata de un espacio comercial que ofrece a sus visitantes un escenario con las marcas de lujos internacionales más destacadas. Allí podemos ver algunas como por ejemplo Lacoste, Roberto Cavalli, Valentino, Polo Ralph Lauren, Versace, entre otros. Cuenta además con un espacio para estacionamiento par a 150 vehículos con servicio de valet parking.

El objetivo de este centro comerciales ofrecer la mejor calidad y experiencia de usuario a los turistas. Una vez que hayas realizado tus compras puedes disfrutar de alguna de sus tres salas de cine de 6 dimensiones. También posee plaza de comidas con una variedad de restaurantes con diversos platos que van desde cocina criolla uruguaya hasta gastronomía internacional.

Cabe recordar que el edificio fue diseñado por el prestigioso arquitecto Carlos Ott y se invirtieron 25 millones de dólares arpa su construcción.

Outlet Del Este

outlet del este

Ubicado en Ruta 39 y Avenida Perimetral el Outlet del Este es una excelente oportunidad para comprar con importantes descuentos.  Posee también una gran cantidad de locales de servicio, donde allí podrás hacer transacciones bancarias, cambio de moneda, productos farmacéuticos, y también adquirir productos de ferretería en la sucursal de Sodimac.

Es considerad el único centro comercial outlet de Punta del Este. Además posee un espacio para estacionamiento, patio exterior, plaza de comidas. En un futuro está proyectada la construcción de un hotel boutique de 5 estrellas junto a este centro comercial.

IVA y descuentos en compras para turistas

tax free para turistas en uruguay

Los turistas extranjeros tienen muchos beneficios en Uruguay, existe una gran cantidad de descuentos de iIVA en compras. El mismo equivale al 22 % del valor de la compra. Además, hay algunos comercios que aplican el régimen de Tax Free.

En Uruguay se han establecido un descuento del IVA para aquellos turistas que no residan en el país, y que también abonen sus compras con tarjetas de crédito o débito internacionales y que hayan sido emitidas por el banco de su país.

Arboretum Lussich

Arboretum Lussich en punta del este

Con mucha historia y patrimonio natural el arboretum Lussich es uno de los lugares más bonitos para visitar de Punta del Este y perderse entre pinos, eucaliptus y una gran variedad de especies de árboles y plantas. El mismo lleva el nombre en honor a quien fue su creador Antonio Lussich un inmigrante de origen croata.

En lo que refiere a tamaño el arboretum posee un total de 192 hectáreas, pero tan solo 46 están compuestas de plantaciones y vegetación. Asimismo es considerada una de las reservas forestales más destacadas del mundo y que también posee una característica muy especial, es de origen artificial.

En ese escenario también podemos encontrar el Museo del azulejo, el cual posee una exquisita muestra de azulejos españoles, un invernáculo para conservar y reproducir especies nativas. El museo también tiene objetos pertenecientes a Lussich y oras de arte.

En lo que refiere a la historia del Arboretum la misma se remonta hacia el año 1896, cuando este inmigrante adquiere esas tierras, un total de 1600 hectáreas. En dicha época allí solo había rocas basálticas, y grandes dunas de arena, ya que es una región costera.

La visión de Lussich fue contra todo pronóstico, el deseaba crear una reserva forestal y posteriormente llevar aves nativas a vivir allí.  Dicho proyecto demando muchos años y contra todo pronóstico incluso de especialistas, las plantas autóctonas y triadas de Europa lograron germinar y poblar el campo.

Cuando hablamos del arboretum, nos referimos a un paseo familiar, con connotaciones ecológicas pero que además de aprender más sobre las diversas especies de árboles, también es muy disfrutable para ir en familia y perderse entre los caminos rodeados de rocas y árboles.

>> Guía para Viajar a Punta del Este

¿Qué se puede ver?

vista desde el arboretrum lussich

Como su propio nombre lo dice, el principal atractivo de este espacio son sus árboles, sin embargo existen muchas cosas más que se pueden ver en el Arboretum Lussich. Azulejos, historia, objetos, obras de arte, sin duda alguna este escenario reúne una gran cantidad de cosas muy atractivas que deslumbran al visitante.

Cuando hablamos de un paseo familiar y muy interesante nos referimos al Arboretum Lussich, sin embargo podemos separar en diversas áreas los elementos que podemos ver en este espacio. Uno de ellos, se puede considerar  cultural, el natural y por último el histórico.

Si te gusta la aventura y naturaleza puedes recorrer el sub-bosque en tu bicicleta. Los senderos bien señalizados te permitirá crear un circuito y recorrer este hermoso espacio natural en dos ruedas de una manera más rápida y divertida. Asimismo dicho recorrido también se puede realizar a pie.

Asimismo para aquellos que gusten obtener una experiencia más completa, tienen la posibilidad optar por las visitas guiadas, las cuales son gratuitas. Las mismas no solamente nos ayudarán a recorrer todos los rincones del lugar, sino que además nos hablará sobre historia, quien fue Antonio Lussich, y las especies botánicas que allí fueron plantadas.

Como broche de oro al final del recorrido existe un mirador, el cual nos regala una vista espectacular de la Laguna del Diario y Punta del Este. Allí podrás sacarte las mejores fotos panorámicas como un bonito recuerdo de ese paseo.

El museo del azulejo, es considerado una reliquia, existe muy pocos en Uruguay con estas características. Allí podemos ver una colección de cerámicas, compuesta por unas 500 piezas de azulejos de origen europeo, las mismas datan del siglo XIX.

Un dato curioso es que allí también se encuentra la tumba de Antonio Lussich, la cual puede ser visitada.

>> También podría interesarte nuestro artículo sobre los mejores museos en Uruguay

Especies

árboles en el arboretrum lussich

Existe una gran variedad de especies en el Arboretum Lussich, algunas de ellas nativas y originarias de Uruguay, y otras que fueron traídas especialmente de Europa. Asimismo en el año 1990 se incorporaron 10 hectáreas más con otras especies.

La variedad de plantas hace que este espacio sea único, por ejemplo podemos encontrar 6 especies de Abies, 8 de acacias y 9 de árboles Carpessus. También es uno de los sitios con mayor diversidad de especies de Eucaliptus, ya que allí conviven 45 de ellas.

Considerando el total de su flora y botánica, en estas tierras costeras hay 400 especies exóticas y 80 autóctonas.

Las plantaciones de árboles no se realizó de manera esporádica, sino que fue una planificación minuciosa donde cada especie cumpliría una función específica, como es el caso de las plantas de Amarix, pinos marítimos, Acacia Trinervis.

El proceso de plantación de estas especies tuvo una duración de 30 años, y las mismas se escogieron detalladamente con el objetivo de contrarrestar el efecto del viento sureste marítimo, que en esa zona solían ser fuertes.

El arboretum cuenta además con 30 especies de Pirus, 10 variedades de Juniperas. En lo que refiere a los arboles de Ouercus podemos encontrar 16 especies nativas y 4 variedades de Thuja.

Como puedes ver estos árboles muchos de ellos originarios de Europa forman un ecosistema único en el mundo, donde lograron adaptarse rápidamente. Cuando se realiza la visita guiada, una especialista botánica enseña a los turistas cada especie así como también su origen y características.

Horario

Si deseas saber el horario del parque Arboretum Lussich para visitarlo, te comentamos que el mismo varía según la estación del año. Por ejemplo durante temporada alta, abre sus puertas al público de 10 a 20 horas todos los días. Asimismo hay disponibles visitas guiadas programas en el siguiente horario 11, 14 y 17 horas.

Es importante saber que el horario de veranos e extiende a partir del 15 de diciembre hasta Semana Santa.

En los meses de invierno el horario de visita se reduce y se inicia a las 10 de la mañana culminando a las 18 horas. El mismo solo abre los fines de semana y feriados.

Si tienes dudas o quieres saber más sobre horarios del arboretum puedes llamar al telefono4257 8077, o también puedes comunicarte al siguiente e mail.: arboretumlussich@maldonado.gub.uy

A todos sus visitantes se le realizan algunas recomendaciones las cuales son, llevar calzado cómodo y agua para hidratarse. No alejarse de los senderos instalados. Esta totalmente prohibido generar todo tipo de residuos o tirar  basura.

Precio de la entrada

El precio de la entrada para ingresar al parque Arboretum Lussich es gratis.  Para visitar este espectacular escenario natural no es necesario realizar reservas previas ni abonar ticket, asimismo es un lugar apto para todo público.

Como llegar al Arboretum Lussich

Si estas localizado en Punta del Este y quieres saber como llegar al Arboretum Lussich te comentamos que el mismo está ubicado sobre la Avenida que lleva su mismo nombre.

Debes dirigirte en dirección oeste a través de la ruta 10 hacia punta ballena y antes de llegar a playa chihuahua. En la intersección de esta ruta y la Avenida Lussich debes doblar en dirección norte y desplazarte 500 metros y ya llegas a esta maravillosa reserva natural.

Mapa Arboretrum Lussich

Museo Policial

museo policial en punta del este

Quizás uno de los espacios culturales más interesantes para los turistas es el Museo Policial, el mismo ubicado sobre la calle 10 y 11 de Punta del Este tiene como objetivo reunir, conservar y exhibir material didáctico para que las personas conozcan cómo funciona el sistema policial en Uruguay, así como también algunos datos interesantes.

También se pueden conocer una gran cantidad de objetos de interés histórico, uniformes policiales, etc. Básicamente podemos ver desde un punto de vista cultural lo que es la policía, cuáles son las actividades, y las funciones que el organismo cumple en la sociedad.

En ese escenario cultural se suelen realizar presentaciones de concursos,  y también de festivales y eventos como es el caso de la presentación de la Muestra  de Cine y Televisión de Drones , cuyo lanzamiento se realizó en salas del Museo y Centro de Extensión Cultural Policial de Punta del Este.

Este museo está ubicado en una antigua casona al lado de la Comisaría, el objetivo del mismo  es que la policía sea un organismo amigable con la sociedad y con los turistas, que también puedan conocer todas las actividades y tareas que realizan, no solamente en la temporada de verano sino durante todo el año y todas las conexiones culturales que la misma posee.

Una de las actividades extras que allí se suelen organizar son las de carácter informativo, esta institución cultural emite un periódico en formato digital y en formato papel. El mismo se entrega impreso a todo el público y es totalmente gratuita.

Otro dato a destacar sobre este Museo Centro Cultural son las exposiciones particulares que se realizan, las mismas son programadas y tiene como cometido promocionar el arte de artistas locales.

>> Otros sitios interesantes que no te puedes perder durante tu viaje a Punta del Este

Historia del museo

jefatura de policía de punta del este

Sobre la Historia del Museo podemos comentar que está ubicado al lado de la Jefatura de Policía de Punta del Este, esta jefatura fue creada en el 2008 con el objetivo de colaborar en las tareas de seguridad y turísticas de la comunidad esteña.  El mismo cuenta con escudos de armas de la policía, objetos históricos, uniformes policiales antiguos, archivos, etc.

Desde su año de inauguración se fueron incorporando nuevos elementos para ir aumentando el acervo cultural que posee.  El objetivo siempre se mantuvo desde su inicio, el mismo es  dar a conocer al público especialmente a los turistas extranjeros información  didáctica sobre la policía.

Si bien este museo ya cuenta con más de 10 años de trayectoria está ubicado en el anexo de la Jefatura Policial y con el paso de los años se fue enriqueciendo la exposición para que se trasforme en un punto turístico más de la ciudad.

Algunos elementos que se incorporando fueron una réplica de la escultura llamada La Mano o Los Dedos de Punta del Este. Asimismo se empezaron a crear eventos como exposiciones de artistas locales y también conciertos; todos ellos de carácter gratuito.

En el año 2015 más precisamente el día 7 de agosto se creó una comisión de apoyo cultural, la misma funciona  en el establecimiento  del Museo y Centro de Extensión Cultural Policial constituida por un presidente, vicepresidente y secretario.  La misma tiene como objetivo la de organizar y promover la cultura en dicho museo.

>> También podría interesarte nuestro artículo sobre los mejores museos en Uruguay

Que se puede ver

ilustraciones en el museo policial de punta del este

Cómo su nombre lo menciona en este museo policial, se pueden ver un patrimonio muy rico sobre la policía, entre ellos se encuentran  antiguas vestimentas de la armada policial, algunas armas,  escudos vintage, e información sobre toda la historia de la policía en Uruguay y en la región de Punta del Este.

En este espacio también se realizan exposiciones de artistas locales, pinturas plásticas, muestras pictóricas, eventos culturales, etc. Todos ellos están programados en la agenda del museo especialmente los que se realizan durante la temporada alta de verano.

En sus salas podemos ver uniformes de policía, documentación antigua, cuadros de la policía, cómo eran los antiguos cuarteles policiales  en Uruguay. Para aquellos que gusten conocer datos curiosos y saber más sobre los policías es un lugar muy interesante, que puede ser agendado en el tour de vacaciones por Punta del Este.

Se puede descubrir información muy didáctica y muy importante para todo el público, básicamente tiene una colección de documentos históricos.

Asimismo allí funciona la oficina de turismo, la cual tiene como objetivo brindar toda la información importante sobre actividades para realizar, datos para los turistas que se van a disfrutar sus vacaciones de verano al balneario.

Horario

Si deseas visitar este museo te comentamos que los horarios son de 12 a 20 horas,  puedes ir todos los días.  Dicho horario está  establecido desde los meses de Diciembre a Marzo, lo que se considera la etapa de temporada de verano alta, cuando más visitantes llegan.

En Marzo la temporada baja y el museo abre las puertas todos los días pero en un horario más restringido. A veces suele ser más extenso, pero varía según la cantidad de visitantes que estén  interesados en visitar dicho museo.

Precio de la entrada

Sobre el precio de la entrada te comentamos que no posee ningún costo, es totalmente gratuita y cualquier persona tanto nacionales como extranjeros pueden visitar. También te recordamos que no es necesario hacer ningún tipo de reserva previa para visitar el museo.

Asimismo puedes disfrutar de otros eventos culturales como exposiciones, conciertos y actividades que se realizan en el museo.

Si deseas más información sobre acontecimientos, así como también horarios especiales de visitas te puedes comunicar a través de los teléfonos 598 21525 100.  El mismo pertenece a la Jefatura de Policía de Maldonado, sin embargo te brinda información sobre las actividades y los eventos que se realizan en el Museo Policial.

Cómo llegar al museo policial

Llegar a Museo Policial es muy sencillo, el mismo está ubicado sobre las Calles 10 y 11 de Punta del Este, frente al Yacht Cub y muy cerca del puerto de Punta del Este, por esta razón te será muy fácil llegar hasta este centro cultural.

Si te ubicas en el puerto, debes caminar una cuadra en dirección norte por la calle 2 de Febrero y Mareantes, circunvalación General Artigas.

Mapa del Museo Policial

Museo de Autos Clásicos La Antigua Estación

antigua estación en punta del este

La Antigua Estación es uno de los museos más pintorescos e interesantes de Punta del Este. Si bien su tamaño es pequeño y se trata de un paseo rápido y sencillo, pero allí podemos encontrar piezas automovilísticas antiguas y ejemplos de coches vintage exclusivos.

Este museo surge gracias a la idea del Automóvil Club de Uruguay junto a empresarios particulares, los cuales buscaban rescatar el patrimonio histórico del automóvil del país. Y crear un escenario para poder mostrar diversos modelos de coches antiguos a los turistas que llegan año tras año a punta del este.

Este museo no trata solamente de una colección de autos antiguos, el escenario también fue reciclado para conservarse ya que el edificio, además posee una rica historia. Asimismo en este lugar se pueden ver motos antiguas, algunas bicicletas, afiches y material relacionado con el mundo del automóvil.

El coche más antiguo data del año 1899, pero igualmente se pueden observar algunos clásicos de los años 60, limosinas estilo cachila, autos de carrera deportivos, modelos de motocicletas de marcas internacionales como es el caso de la Honda 50.

Este centro cultural está ubicado sobre la zona de la península, más precisamente sobre la calle Juan Gorlero muy cerca de la Playa El Emir donde se ubica la escultura de Los Dedos.

Cuando el visitante ingresa se encuentra con una colección de 30 coches emblemáticos, cada uno de ellos representando a una época especial.  Se destaca el excelente estado de conservación de los ejemplares vitange, post vintage, post guerra, clásicos, y cachilas antiguas.

Sin duda alguna un paseo muy interesante y diferente en el corazón de Punta del Este. Es casi obligatorio incluirlo en nuestra rutina de viaje cuando visitamos este balneario.

>> Otros sitios interesantes que debes visitar durante tu viaje a Punta del Este

Historia del Museo

autos clásicos en el museo la antigua estación

La Historia del Museo es muy breve, pero que vale la pena comentarla, ya que es proyecto que surge con el objetivo de rescatar la historia y el patrimonio automovilístico de Uruguay. Existen varias personas e instituciones involucradas en la Historia del Museo del Automóvil ya, algunas de ellas, privadas, algunas particulares.

La Antigua Estación de Ancap fue construida en 1940, dicho edificio posteriormente quedó vacío y con el desarrollo que actualmente tiene Punta del Este surgió la idea de crear un museo, para poder rescatar ese espacio que formaba parte de la historia de Maldonado y también para mostrar los antiguos coches que habian en el país.

En 2016 abre sus puertas el Museo del Automóvil, una iniciativa en la cual participaron empresarios privados que donaron algunos coches, Sport & Classic Car Punta del Este, la Intendencia de Maldonado y el Automóvil Club de Uruguay.

En dicho espacio existen autos vintage, de prestigiosas marcas Chevrolet, Ferrari, Ford, etc.

Cabe destacar que la inauguración de este espacio cultural dedicado a los autos vintage, coincidió con la semana Internacional del Automóvil Sport & Clásico. Esta organización también forma parte de la administración y preservación  del museo.

>> También podría interesarte nuestro artículo sobre los mejores museos en Uruguay

¿Qué se puede ver?

exposición en el museo de autos clásicos la antigua estación

Un escenario que nos transporta hacia industria automotriz del pasado, en este sitio se pueden ver mucho más que automóviles vintage. La Antigua Estación también exhibe motos, bicicletas, escudos, trofeos, fotografías y afiches didácticos, todo ello relacionado con el mundo del motor.

El museo cuenta con 30 ejemplares de coches, el más antiguo data del año 1899, asimismo podemos observar un coche  MG TC del año 1947. Algunas de las marcas que componen estas reliquias son las siguientes, Ferrari, Chevrolet, Cadillac, Lancia, Lincoln, una motocicleta Honda de los años 70.

Como si fuese un muro decorativo, se puede observar sobre la pared diversas estampas y stickers pertenecientes a diferentes ciudades y eventos deportivos que se realizaron, como es el caso del Rally del Río de la Plata, el Rally de Punta del Este.

Una pintoresca muestra de matrículas de ciudades de todo el mundo sorprendente al visitante, al lado de la misma también se pueden observar trofeos y escudos pertenecientes a diferentes organizaciones de automóviles de la región.

Modelos de autos destacados

Ferrari modelo 400 I año 1982. Se trata de un modelo clásico de la prestigiosa marca Italia, este estilo de coche fue muy famoso en la década anterior. El coche pertenece a un empresario uruguayo el cual realizó la donación.

Una antigua cachila se destaca entre los vintage, se trata de la marca Hupmobile, también podemos encontrar un coche marca inglesa MG, modelo Tc de 1947. El mismo posee un estilo deportivo y participó del Rally de las Princesas.

Entre los vehículos más clásicos, se destaca el Cadillac El Dorado, de 1976. Además el visitante puede observar un coche marca Lancia de 1950 de color rojo, una antigua cachila marca Chevrolet de 1924.

Horario

El horario del Museo de Autos Clásicos Antigua Estación de Ancap es de 10:30 hasta las 17:30hs. El mismo se mantiene durante todo el año.

Si deseas solicitar más información puedes llamar al teléfono 42438567.

Precio de la entrada

Indudablemente este museo es una de las cosas interesantes que tenemos que visitar en nuestro viaje a Punta del Este. Sobre el precio de la entrada podemos comentar que la misma tiene un valor simbólico. Se solicita pagar un bono colaboración de 200 pesos el cual tiene como objetivo el mantenimiento de las instalaciones del museo.

Cabe destacar que el Museo está abierto a todo el público, los niños entran gratis.

Como llegar a la Antigua Estación

Debido a que este museo está localizado en el centro de la península de Punta del Este, es muy sencillo llegar hasta allí. Además se ubica sobre la principal calle de la ciudad  cual es la Avenida Gorlero.

Si te ubicas en la Plaza General Artigas, debes caminar cuatro cuadras en dirección norte hasta llegar a la intersección de las calles Gorlero y calle 30 Las focas.

Desde la Playa el Emir debes dirigirte hasta la rotonda localizada sobre la rambla Lorenzo Batlle Pacheco y luego ir por la Avenida Gorlero hasta la vía Las Focas.

Mapa del Museo La Antigua Estación

Museo Paseo de Neruda

museo paseo de neruda

Punta del Este no es solamente playa y discotecas, también tiene una parte cultural muy relevante y allí conviven una gran diversidad de museos entre los que podemos encontrar el Museo Paseo de Neruda. El mismo está ubicado sobre la punta de la península y es un destacado atractivo para los turistas que buscan cultura y literatura.

Un pequeño rincón de este balneario está dedicado a este poeta de origen chileno, Pablo Neruda que también vivió en Uruguay y allí escribió sus más famosos poemas, así como también convivio un tiempo con su segunda esposa.

De esta bonita historia han quedado invaluables recuerdos que hoy en día los turistas que visitan este museo los pueden disfrutar.

El objetivo del Museo Paseo de Neruda es el de preservar el rico acervo cultural que Neruda dejó en Uruguay. En este lugar los visitantes pueden aprender as sobre tu trayectoria y obras literarias. Otra de la finalidad que posee este museo es la de mostrar detalles de sus principales obras, realizar eventos culturales literarios, declamaciones de poemas del autor.

Asimismo este espacio cultural también realiza exposiciones temporales, tanto relacionadas con la literatura como el arte pictórico.

Cabe destacar que el museo abre sus puertas solo en temporada alta, durante la estación estival, esto se debe a que en los meses de Marzo hasta Setiembre el público que visita Punta del Este es muy poco.

Sin duda alguna un paseo obligado que nos permite trasportarnos hacia otra época de Uruguay, y ver el arte a través de los ojos de Neruda. Conocer más su obra y sus aventuras y estilo de vida que el poeta tuvo en el país.

>> Otros sitios interesantes que debes visitar durante tu viaje a Punta del Este

Historia del Museo

fachada del museo paseo de neruda en punta del este

La Historia del Museo Pablo Neruda es muy rica y también interesante, este museo surge con el objetivo de mostrar las obras más importantes de este poeta chileno y también para rescatar las obras qué Pablo Neruda dejó en su estadía por Uruguay.

Cabe recordar que Pablo Neruda vivió muchos años aquí con su segunda esposa en esa antigua casona que hoy es transformada en museo. La iniciativa de crear un museo sobre la vida de Pablo Neruda así como también conservar el riquísimo patrimonio cultural y literario que este artista nos dejó aquí en Uruguay surge en el año 2006.

Actualmente museo está ubicado en dónde fue la antigua casona de residencia de Pablo Neruda y su segunda esposa Matilde sobre la calle Virazón.

En este museo se procuraron rescatar las obras más interesantes, así como también muchos poemas y datos relevantes sobre la vida del poeta. Asimismo las amistades y contactos que el escritor tuvo con otros artistas aquí en Uruguay.

La casona fue adaptada a un estilo museo para exponer algunos objetos de la vida de Neruda, pero a su vez  se exhiben cosas personales como por ejemplo videos y fotografías. También se destacan los cafés literarios que frecuentemente se hacen en la temporada de verano.

Con el paso del tiempo también el museo adquirió un formato de sala de exposiciones y escenario cultural. Allí no solamente se realizan exposiciones temporarias de diferentes artistas como por ejemplo que se realizó recientemente sobre Frida Kahlo, sino que también sobre artistas plásticos latinos.

Desde su inauguración en el año 2006 hasta ahora, el museo solamente mantiene sus puertas abiertas durante la temporada de verano. Este hermoso Rincón cultural de Punta del Este vale la pena visitarlo ya que es uno de los pocos que se dedica al arte latinoamericano en el país así como también a Pablo Neruda.

>> También podría interesarte nuestro artículo sobre los mejores museos en Uruguay

¿Qué se puede ver?

pablo neruda fotografía blanco y negro

En el Museo Paseo de Neruda se puede toda la obra del poeta chileno que realizó aquí en Uruguay. Sin embargo también se pueden observar otros poemas, datos bibliográficos, así como también anécdotas de la interesante vida de este artista.

Esta muestra permanente destaca los poemas y elementos personales del poeta, así como también se mantienen algunos objetos de la antigua casona dónde vivió Pablo Neruda.

Básicamente hay una exposición permanente sobre la trayectoria de poeta ,cuál es uno de los más destacados del siglo XX. Asimismo, se suelen organizar otras exposiciones temporales, espectáculos.

Como complemento a la exhibición se realizan durante todo el año una gran cantidad de actividades, entre los que se encuentran la declamación de poemas escritos por Neruda, cafés literarios, obras de teatro, representaciones literarias musicales y una gran cantidad de eventos culturales muy interesantes para conocer.

Durante la temporada de invierno cuando los visitantes disminuyen considerablemente, por esta razón se trata de dar vida a este espacio cultural realizando concursos, presentaciones de libros, charlas de autores latinos y nacionales, además una gran cantidad de actividades de índole artístico, cultural y literario.

Se podría catalogar a este museo como multicultural, si bien el objetivo del mismo es la difusión de la obra de Neruda y preservar documentos y objetos personales que tenía cuando vivió en Uruguay, también se suele promocionar las diversas expresiones culturales. Los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de un concierto de cuerdas, y exposiciones artísticas.

Asimismo se suelen realizar visitas guiadas durante todos los días durante la temporada alta.

Horario

El horario del Museo Pablo Neruda cambia según la temporada, durante la estación estival cuando arriban la mayor parte de los turistas está abierto de Lunes a Viernes de 11 a 13 horas. El público solo puede ir a visitar este centro cultural de Diciembre a Marzo.

Durante el resto del año se suelen organizar una serie de espectáculos teatrales y artísticos, de forma programada, para ello el museo anuncia una fecha y horario determinado cuando las puertas están abiertas al público. El resto de los días permanece cerrado.

Si deseas más información sobre horarios de visitas y eventos que allí se realizan te puedes comunicar de forma personal a través del teléfono 598-47-2484826.

Precio de la entrada

Si deseas conocer el precio de la entrada para ir al Museo Paseo Neruda te comentamos que el mismo es gratuito y es apto para todo público.

Sin embargo las actividades particulares que allí se desarrollan suelen tener un costo de entrada. Algunos de esos eventos son obras teatrales, exposiciones de arte plástico, cafés literarios, eventos de índole cultural. Otras actividades desarrolladas en el lugar como presentaciones de libros son gratuitas.

Como llegar al Museo Paseo de Neruda

La dirección exacta de este sitio cultural es calle Virazon 20100, es muy fácil llegar al Museo Paseo de Neruda, el mismo está ubicado en el corazón de Punta del Este.

Desde la Playa de los Ingleses debes caminar 3 cuadras por la calle Capitán Miranda y posteriormente girar sobre la vía Virazon y continuar 100 metros, de esta forma ya llegamos a la antigua casona actualmente Museo Neruda.

Mapa del Museo Paseo de Neruda

Tambo Lapataia

tambo lapataia

Cuando hablamos de Punta del Este siempre nos referimos a sus espectaculares playas, sin embargo este hermoso balneario nos ofrece más que eso, con un entorno natural muy ecológico se pueden hacer muchas actividades en lugares muy interesantes de Punta del Este.

Tal es el caso del Tambo Lapataia, esta estancia y complejo productor agrícola ya es reconocida no solamente por ser un punto turístico dentro del itinerario de los visitantes, sino también por ser un lugar único donde también todos los veranos se suele celebrar el festival de Jazz que lleva su mismo nombre.

Si bien tiene como principal actividad como su nombre lo dice la lechería y la elaboración de productos derivados, también suelen hacer una gran cantidad de actividades para todos los turistas incluyendo el público infantil.

Cabe recordar que el tambo durante la temporada de verano se dedica especialmente al turismo. Ofrece paseos en carruajes por el campo, almuerzo y merienda y su restaurante donde se elaboran platos de la cocina tradicional criolla, existe también un pequeño zoológico con animales autóctonos para que los niños vayan a visitar.

Sin duda alguna un hermosos lugar para conocer, y que además es una pequeña muestra del Uruguay rural con sus tradiciones, riqueza natural, productos y gastronomía.

>> Te recomendamos leer nuestra Guía de Viaje a Punta del Este

¿Qué es el establecimiento turístico Tambo Lapataia?

Si desea saber qué es el establecimiento turístico Tambo Lapataia aquí te lo vamos a comentar, él mismo se inició en el año 1986 y está asociado a la Estancia Las Rosas. Su propietaria es la princesa Laetizia D’arenberg la cual está viviendo en Uruguay desde hace muchas décadas.

Cabe destacar que la Estancia Las Rosas se dedica a la producción ganadera, así como también a la cría de caballos y de una raza de ganado muy especial. Asimismo realizan producción agrícola y también lechera con su marca Lapataia.

Es considerada una estancia modelo ya que produce dulce de leche, diferentes tipos de quesos y dulces. Estos productos no solamente son para la producción nacional sino que también son exportados al extranjero.

productos de lapataia

Debido a su ubicación y a su maravilloso entorno natural se ha convertido en un sitio turístico, el cual recibe cientos de visitantes cada año. Es uno de los puntos  más importantes de Uruguay y se transformó en un escenario muy atractivo.

Posee un restaurante donde se pueden degustar exquisitos platos de la gastronomía criolla, y también cuenta un espacio dedicado a los niños, en donde los mismos pueden tener contacto con la naturaleza y los diferentes animales, como cabras, jabalíes y ovejas.

Si quieres tener una experiencia rural nada mejor que hacer un paseo en carruajes antiguos o en sulky. Para aquellos que le gustan los caballos también se realizan cabalgatas recorriendo el campo, y para los más pequeños en ponis.

También podemos comentar que esta Estancia Las Rosas, la cual está asociada a la Estancia Lapataia, se dedica a la producción de vinos y diferentes espumantes finos, como por ejemplo champagne que tiene la marca de la princesa Laetitia D’arenberg.

Actividades turísticas en el tambo Lapataia

Las actividades turísticas en el Tambo Lapataia conviven en perfecta armonía en la temporada de verano.  Durante el verano se suelen realizar una serie de actividades tanto para gente mayor, como también para los más pequeños; además se coordinan visitas guiadas con actividades para todas las edades.

Actividades Infantiles

tambo lapataia animales

Algunas actividades que han sido especialmente diseñada para los niños es la de observar, visitar y conocer los animales autóctonos;  de esta manera los niños van a tener contacto con la naturaleza.

Con el objetivo de brindar una experiencia didáctica relacionada con el campo,  los niños pueden aprender a ordeñar vacas y cabras. Asimismo conocerán como es el proceso de elaboración de los productos lácteos, como por ejemplo el queso y el dulce de leche.

Paseos

Para que saque le gusta disfrutar del campo y las actividades agrícolas se realizan paseos en carros. Estos carruajes tienen una particularidad muy especial, los mismos son tirados por una raza de caballo llamado percherones y bretones, los cuáles no son los autóctonos de aquí, sino que son traídos de Europa.

Cabe destacar que se realizan paseos en tren, los cuales hacen un recorrido durante todo el predio de la estancia, transportando a los visitantes por diferentes zonas, desde las praderas, hasta el teatro donde se realiza el Festival de Jazz.

Caballos y Ponis

La Estancia La Lapataia dispone para sus visitantes más de 30 caballos y 10 ponis. Para aquellos intrépidos que lo deseen pueden alquilar un equino por el tiempo que deseen y recorrer la estancia. Esto es sin duda una experiencia muy interesante para poder conocer y pasear por el establecimiento.

Restaurante

restaurante en tambo lapataia

El restaurante si bien no forma parte de las actividades también es otro de los escenarios que son visitados frecuentemente. Nada mejor que realizar un delicioso almuerzo con un asado y productos típicos gastronomía uruguaya.

Horarios del Tambo Lapataia

Si lo que deseas es saber los Horarios del Tambo Lapataia para visitar, te comentamos que este establecimiento está abierto durante le temporada de verano todos los días. El horario es a partir de las 12 del mediodía hasta las 21.30 hrs.

Durante ese tiempo los visitantes podrán ir al restaurante para almorzar participar de las diversas actividades que ofrece la estancia tanto para niños como para adultos, y también comprar productos en su tienda localizada en el restaurante.

En temporada baja, los horarios y días de visitas están algo restringidos ya que la cantidad de turistas disminuye drásticamente en el este de Uruguay.

En el caso de que quieras obtener más información sobre horarios y actividades puedes visitar su sitio web lapataiapuntadeleste.com.uy o comunicarte a través de los teléfono teléfonos (+598) 4222 0000 / (+598) 4223 6288. También vía e mail a info@lapataiapuntadeleste.com.uy

entrada al tambo lapataia

Como llegar al Tambo Lapataia

Es muy fácil llegar al Tambo Lapataia debido a que el mismo se encuentra muy cerca de Punta del Este.  Está Localizado a tan solo 2 horas de Montevideo y unos minutos de Maldonado.

Su principal vía de acceso es un camino vecinal, pero para localizarnos de mejor forma te comentamos que se ubica entre la playa Chihuahua y Portezuelo.

Debes tomar la ruta10 que hasta llegar a la Avenida Antonio Lussich que pasa por el Arboterum Lussich. Posteriormente debes dirigirte por un camino vecinal número 956ª en dirección norte, hasta culminar en la Estancia.

Mapa del Tambo Lapataia