Colonia del Sacramento es uno de los destinos preferidos de Uruguay. Esta pintoresca ciudad es mucho más que historia y museos. En ella se pueden ver deslumbrantes escenarios con vista al rio, también actividades y lugares muy lindos para conocer y disfrutar.
Puedes empezar el paseo por el barrio antiguo de Colonia del Sacramento, o por la rambla, sea cual sea tu recorrido, quedarás encantado por la belleza que esta localidad tiene para los turistas.
Contenidos
Que visitar en Colonia del Sacramento
Colonia ofrece una amplia variedad de atracciones, como lo pueden ser el Faro de Colonia, ferias de artesanías, museos y tours históricos. Con todas estas posibilidades quizás no sepas cuál de todas seleccionar, para ayudarte con esta tarea te vamos a compartir una lista con los mejores lugares a visitar en Colonia del Sacramento.
Calle de los Suspiros
Rodeada por casas de barro y tejados españoles y sus calles empedradas la Calle de los Suspiros se ha transformado en un icono de Colonia del Sacramento. A tal punto que es uno de los lugares de inspiración para sacarse fotos, hacer postales y souvenirs.
Se puede caminar por las calles adoquinadas, observar los escenarios donde convergen la arquitectura portuguesa y española, escuchando muchas anécdotas que originan su nombre. Según cuenta la leyenda, la cual es muy romántica, se le denomino “Suspiros” debido a las parejas de enamorados que solían pasear por estas vías.
El lugar esta colmado de pequeños detalles, desde la nomenclatura hecha en azulejos, tejados antiguos, casitas muy pintorescas en un entorno que nos remontan a siglos pasados. Quizás sea esta la principal característica que hace de la Calle de los Suspiros el principal destino de visitas en Colonia del Sacramento. Más info sobre La Calle de Los Suspiros…
Faro de Colonia
El Faro de Colonia está ubicado en el casco histórico de la ciudad, esta espectacular y maravillosa construcción fue edificada en un entorno muy bonito. Allí se pueden encontrar calles empedradas, casitas antiguas, y una plantación de pinos y coníferas que le dan un toque natural al entorno.
Si buscas tener una perspectiva única de Colonia, puedas subir su escalera caracol para poder tener una espectacular vista de toda la ciudad y del Río de la Plata. Es un paseo obligado para todos los que pasan por la zona antigua. Todo lo que necesitas saber sobre el Faro de Colonia del Sacramento…
Basílica del Santísimo Sacramento
Considerada la iglesia más antigua del Uruguay; la Basílica del Santísimo Sacramento o también llamada Iglesia Matriz es uno de los mejores sitios para observar la antigua arquitectura y conocer como fueron los primeros asentamientos en Colonia.
Se originó como un humilde rancho de barro, para con el paso del tiempo mejorar la edificación y aumentar su tamaño. Fue testigo de muchas batallas e inclusive bombardeada, porque también en épocas de conflictos se utilizó como refugio.
Actualmente está abierta a los turistas durante todo el día, y además aquellos que desean conocer más en profundidad su origen y un poco más de historia y anécdotas. Puedes realizar los tours organizados por la comunidad católica. Más información sobre la Basílica del Santísimo Sacramento…
Rambla Colonia del Sacramento
Colonia tuvo su origen gracias a su cercanía al Río de la Plata, la Rambla Colonia del Sacramento constituye un corredor muy bonito para las personas que desean no solo conocer esta bonita ciudad, también poder disfrutar de sus costas, playas y paisajes. Sus atardeceres forman parte de una bonita experiencia.
La rambla es apta para paseos en vehículos, motocicletas, bicicletas, y también para aquellas personas que procuran un trasporte un poco más original, pueden optar por pasear por esta rambla en carritos de golf.
Entre sus principales características se destacan su extensión, la misma abarca varias playas como por ejemplo la playa El Real, playa Los Verdes y playa urbana Balneario Municipal. Todo lo que necesitas saber sobre la Rambla de Colonia del Sacramento…
Histórica Plaza de Toros Real de San Carlos
Uno de los escenarios que es testigo de la influencia española y su intensa actividad social, es la Histórica Plaza de Toros Real de San Carlos. Fue construida en 1910 con el objetivo de realizar espectáculos taurinos, uno de los deportes más populares en España. Sin embargo, no tuvo mucho éxito, porque tan solo dos años después, este deporte fue prohibido en el país.
Si deseas visitar esta plaza, te comentamos que solo lo puedes hacer de manera externa. Esto se debe a que el edificio ha padecido algunos derrumbes por falta de mantenimiento. Solo está permitido pasear alrededor de él y tomar fotos. Más información sobre la Histórica Plaza de Toros…
Plaza Mayor
Cuando visitamos el barrio histórico, no nos podemos perder ir a la Plaza Mayor. Este sitio formó parte de la fundación de Colonia del Sacramento y actualmente aún se conservan sus veredas de adoquines ensamblados en un amplio lugar. La plaza además invita en los calurosos días de verano a tomar un descanso y disfrutarla, ya que posee una gran cantidad de árboles que además de dar sombra y fresco, ofrecen un toque natural al entorno.
Vale la pena visitar, porque además de sus atractivos, está rodeada de restaurantes y cafeterías donde se puede degustar algún plato gourmet de la gastronomía uruguaya. Leer más sobre la Plaza Mayor…
Ruinas del Convento San Francisco
Cuando mencionamos las Ruinas del Convento San Francisco nos referimos a una de las edificaciones con más historia del país e inclusive de la región. Según historiadores, se estima que fue construida en el año 1690, pero que en el año 1704 un incendio acabó con este edificio religioso.
Estas ruinas pertenecen al circuito turístico dentro del casco antiguo, y sin duda alguna son otro de los tantos bonitos lugares que Colonia del Sacramento nos seduce a conocer. Todo lo que necesitas saber para visitar las Ruinas del Convento de San Francisco…
Puerta de la Ciudadela en Colonia
La Puerta de la Ciudadela de Colonia es el ícono representativo por excelencia de la ciudad. Cuando vemos postales o souvenirs está siempre presente. Junto con el Portón de Campo, y la Muralla; conforman los lugares más destacados a la hora de visitar el casco antiguo.
Este importante monumento fue construido por el portugués Vasconcellos junto a otras edificaciones de la ciudad. Puede ser visitado a cualquier hora del día, sin embargo, los turistas más expertos recomiendan hacerlo en las últimas horas de la jornada, porque desde allí, se pueden apreciar los mejores atardeceres de Colonia.
Posee además una fantástica iluminación de noche, no solamente la Puerta sino también el puente y todo su entorno. Se destaca su cercanía con el Casa del Virrey y el Faro. Más información sobre la Puerta de la Ciudadela de Colonia…
Casa del Gobernador
Un lugar fascinante para visitar es la Casa del Gobernador. Aunque al escuchar su nombre podemos pensar que se trata de un museo o de una casona colonial, se trata de las ruinas que se cree que pertenecieron a la casa de un gobernador de origen portugués de Colonia del Sacramento.
En este predio se erigen algunos muros y cimientos, y objetos varios. Se estima que esta casa fue construida en el año 1768 Durante el período lusitano, o sea, cuando gobernaron los colonizadores portugueses. Todo lo que necesitas saber antes de visitar la Casa del Gobernador…
Playas
Colonia del Sacramento se localiza a orillas del Río de la Plata, y además de poseer un paseo muy atractivo como lo es la rambla, se destacan además sus playas. Durante la temporada estival conforman un circuito costero muy interesante.
Existen varias playas, las cuales todas ellas son aptas para baños recreativos e inclusive para practicar deportes. Entre las mismas se encuentran la playa Municipal, playa Real de San Carlos, etc.
Visitar los Museos
Los museos son un componente fundamental de Colonia del Sacramento, visitar los museos es una actividad obligada, debido a que nos ayudará a ver parte del pasado de la ciudad y también podremos descubrir diversas anécdotas como datos históricos.
Existe una gran diversidad de museos, desde los relacionados con la cultura e historia de Colonia, hasta otros muy creativos como es el caso del museo del Origami.
Para los amantes de las cosas antiguos, podrán adquirir una entrada genérica con la cual podrán ingresar a todos los museos de Colonia. Esto no solamente les permite ahorrar tiempo cuando organicen su tour, sino también dinero.
Museo del Ferrocarril
Un aspecto que se destaca es el ferrocarril como medio de trasporte en el pasado. El Museo del Ferrocarril es una colección privada y se ubica muy cerca del Real de San Carlos. Algunas de las cosas que forman parte de este museo son los antiguos vagones, los mismos están restaurados y en excelentes condiciones. Los turistas pueden entrar y ver cómo eran estos medios de trasportes de la época.
Recorrer este entorno, la casilla de señales o el galpón; es como adentrase en el pasado, es revivir la historia. Se destacada también que todos los elementos del museo son totalmente originales, cartelería, vagones, etc. Todos ellos han sido rigurosamente reconstruidos para ofrecernos un paseo único y muy bonito. Leer más sobre el Museo del Ferrocarril…
Casa de Nacarello
El museo casa de Nacarello constituye uno de los más visitados en Colonia del Sacramento. Es de destacar su perfecta conservación a pesar de que se trata de una edificación la cual data del año 1790.
Este museo es uno de los pocos que nos permite conocer cómo era la vida en la época, tanto en lo que refiere a datos históricos político,s como también la vida social de los ciudadanos y los gobernadores y virreyes que formaron parte de la antigua Colonia.
En el caso que decidas visitar esta casa, podrás deslumbrarte con la arquitectura de la casa, y de los objetos que se conservan en perfectas condiciones. Sobre los horarios de vistas podemos comentar que varían según la temporada turística. Todo lo que necesitas saber para visitar la Casa de Nacarello…
Museo del Azulejo
Uno de los museos más interesantes para visitar es el Museo del azulejo. Su fachada externa es construida en piedra, lo que transforma a este sitio en un lugar especial de Colonia del Sacramento. En su muro se puede apreciar un cartel elaborado con azulejos de época.
Este estabelecimiento nos muestra la herencia cultural y el arte de españoles y portugueses. Además de las muestras de cerámicas y azulejos, se suelen realizar de manera frecuente exposiciones artísticas, entre las que se destacan pintores locales y nacionales.
Sin lugar a dudas el centro histórico, debe formar parte de uno de los sitios a visitar en tu paseo por Colonia. Te recomendamos conocer su antigua construcción lusa del año 1750 y muestras de arte. Más información sobre el Museo del Azulejo…
Museo Recrear la Historia
Si buscas un paseo en familia, el Museo Recrear la Historia es el indicado. Como su palabra lo menciona se trata de un espacio donde se puede recrear la historia y el pasado.
En este lugar los turistas tendrán la oportunidad de deleitarse recorriendo vagones del año 1900, conciertos, pequeñas obras de teatro y también muestras y exposiciones. El complejo además cuenta con biblioteca y actividades interactivas tanto para los más pequeños como para adultos.
Dos de los elementos más relevantes son la casilla y el galpón, allí se encuentran piezas antiguas que fueron restauradas y una recopilación de objetos relacionados con el mundo de los trenes, como afiches de época por ejemplo. Más Información sobre el Museo Recrear la Historia…
Museo Portugués
Localizado en el caso antiguo, el Museo Portugués es un pequeño lugar colmado de historia y de la notable influencia que los conquistadores lusos tuvieron en esta región de Sudamérica.
Además de poder deslumbrarse con su maravillosa arquitectura, compuesta de piedra y adobe, y tabiques de madera que se conservan en perfectas condiciones, este sitio exhibe el escudo original del Portón de Campo, y mobiliario portugués colonial.
Allí además, se podrá observar cartografía del siglo XVI y XVII, armas prendas y documentos varios de gran valor histórico.
Un dato a destacar que el museo portugués forma parte del circuito de museos de la zona antigua y se puede visitar con el pase general y abonar la entrada a menor costo. Leer más sobre el Museo Portugués…
Museo Indígena
En 1988 se inauguró el Museo Indígena, cuenta con una gran cantidad de material sobre los aborígenes que vivían en la región. Aquí encontraras material arqueológico, utensilios originarios de comunidades indígenas, alfarería, boleadoras y elementos varios.
Este museo es de carácter público, lo cual significa que no se debe pagar entrada y su objetivo es revalorizar y preservar la cultura de los aborígenes
Si deseas conocer el pasado de Uruguay y sus antiguas civilizaciones que aquí habitaban, no puedes dejar de visitar este excepcional museo. Te sorprenderás con sus reliquias pre hispánicas.
Conocer más sobre el Museo Indígena en Colonia…
Museo Español
Uno de los destinos imperdibles es el Museo Español. Esta construcción portuguesa del siglo XVII todavía mantiene los anchos murallones de piedra antiguos, los cuales están conservados en perfecto estado.
En este espacio se puede disfrutar de exposiciones permanentes de artistas uruguayos como es el caso de Paez Vilaró y una invaluable colección de artículos históricos. Sin duda alguna es una experiencia muy interesante para descubrir y ver como se fusiona el arte con la historia.
El museo está abierto al público en general todos los días, excepto los jueves. Más información sobre el Museo Español en Colonia…
Museo del Origami
Recientemente inaugurado el Museo del Origami ofrece un atractivo diferente a los visitantes. Dejando de lado los clásicos museos de arte e historia, en este museo podemos ver una amplia variedad de animales y objetos realizados con la técnica japonesa de papiroflexia.
Este museo además posee a disposición de los turistas una biblioteca con más de 300 libros sobre el mundo del origami, historia, origen y técnicas. Además de dicha biblioteca en este espacio se suelen dar cursos, talleres y proyecciones de documentales.
Para aquellos amantes del origami pueden adquirir un recuerdo en su tienda de souvenirs. Conocé más sobre el Museo del Origami en Colonia…
Centro Cultural Bastión del Carmen
Desde murallas, ruinas hasta exposiciones artísticas el Centro Cultural Bastión del Carmen nos seduce a visitarlo. Es sin duda uno de los sitios más atractivos y que a través de sus construcciones nos cuenta un pasado lleno de anécdotas. Allí se construyó uno de los bastiones cuya función fue la de defender Colonia del Sacramento. También podemos observar galpones y una antigua chimenea construida en el año 1880.
En estas instalaciones se encuentran tres salas de exposiciones, nombradas de la siguiente manera, Joana Galvao, Luisa Vaucheret y Espacio de Arte. Leer más sobre el Centro Cultural Bastión del Carmen…
Casa del Virrey
La Casa del Virrey es una parada obligada para los turistas, es nombrado como uno de los principales sitios de interés de Colonia del Sacramento. Es una muestra viviente de las antiguas construcciones portuguesa de la época, todavía están en perfecto estado sus muros de piedra, pisos adoquinados y arcos.
Caminando dentro de este sitio, podemos contemplar su arquitectura. Para añadirle más valor y misterio a esta visita, en este lugar nunca vivió ningún Virrey ya que en la antigua Colonia no existió tal persona. Todavía no se sabe a ciencia exacta porque se le ha denominado Casa del Virrey. Todo lo que necesitas saber sobre la Casa del Virrey…
Museo Granja Colonia Arenas
Algo único y que forma parte del record Guinness es el Museo Granja Colonia Arenas. Sin duda alguna un lugar sorprendente y único no solo en Uruguay, sino también en la región. Este museo está compuesto por la colección de lápices más grande del mundo, su propietario fue invitado por la fábrica alemana Faber-Castell y recibió una distinción honorifica además de dicho premio Guinness.
Este museo está ubicado sobre la ruta a pocos kilómetros de la ciudad de Colonia del Sacramento. Es un sitio obligado debido a muchas razones, no solamente por ser un museo de lápices, sino que además posee un anexo con una amplia y muy interesante colección de frascos de perfumes. Esto hace que muchos curiosos y turistas visiten este sorprendente lugar.
Las instalaciones cuentan con el museo, un anexo con la colección de frascos de perfume como ya mencionamos y también un salón gastronómico, para aquellos que tienen tiempo y deseen además de ver este curioso lugar, puedas comer un delicioso almuerzo buffet. Leer más sobre el Museo Granja Colonia Arenas…